Por: María
Jaramillo Alanís
Ciudad
Victoria, Tamaulipas.- Recibe
la Oficina
del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las
Naciones Unidas, denuncia contra el gobierno de Tamaulipas, que incluye al
Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, Supremo Tribunal de
Justicia, así como la
Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena), la Policía Estatal
Antimotines, por la violación de los derechos humanos de Francisco Chavira
Martínez ex candidato del PRD al senado,
y, por la represión ejercida contra su familia y seguidores que se
manifestaron pacíficamente por calles de esta ciudad.
-Evidenciamos
también a las fuerzas federales que han incurrido en la violación de los
derechos humanos de los manifestantes, pero también a la policía estatal antimotines
que han usado la fuerza, reprimiendo y disolviendo las manifestaciones
pacificas. Esta queja también fue presentada en la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos, y responsabiliza al gobierno de Tamaulipas sobre la
vida de Francisco Chavira y de cualquier agresión física así como de los trabajadores,
colaboradores, seguidores, familiares, de cualquier intento de agravio e
integralidad física contra cualquiera de ellos.
-¿Qué
sigue? Pues ustedes han tocado todas las puertas y en lo local se cierran…
-A nivel
nacional el Congreso federal, la primera comisión que es inherente a asuntos de
Gobernación y Justicia, tocó en su punto 11, un Punto de Acuerdo relativo a la
libertad de Francisco Chavira Martínez, con el único mandamiento de remitirse
al gobernador y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado para su conocimiento y
efectos de su jurisdicción y competencia, queda ver la respuesta que da el
gobierno. Pues las pruebas que hemos aportado han sido destruidas y a nosotros
nos asiste la razón, a estas alturas el caso de Francisco Chavira está en manos
del Poder Judicial de la
Federación , el día de la audiencia que es el día 30, tenemos
la plena confianza en qué se resolverá con apego a derecho.
-¿Cuál es
tu opinión respecto a que tengan que traer un amparo en la bolsa para que
puedan transitar en Tamaulipas?
-En
Tamaulipas este punto nos deja con un mal sabor de boca, pues a los ciudadanos
que no cometen agravios, delito alguno tiene que protegerse, si no están de
acuerdo con la política inadecuada del gobernador, con la corrupción, si tú
estas conciente que las cosas aquí se están haciendo mal, y lo expones,
sufriremos y entonces tendrás que cargar un amparo en tu bolsa. Pero eso es
para todos.
Chavira
Martínez aseguró que no se puede decir que Tamaulipas ha retrocedido 30 años,
no, aseguró:
-Ni
siquiera es comparable con Porfirio Díaz, porque al dictador que estamos
enfrentando, no tiene clase, no sabe de principios y valores que deben
prevalecer ante cualquier situación.
Por otra
parte Chavira Martínez anunció que el movimiento de resistencia para la
excarcelación de Francisco Chavira, así como los legisladores del Partido de la Revolución Democrática ,
denunciaran ante la Procuraduría General
de la República
(PGR) a Arturo Pedroza Aguirre quien teniendo antecedentes penales, hoy está al
frente de la operatividad del Centro de Análisis, Información y Estudios de
Tamaulipas (CAIET)
“Es el
Cisenito de Tamaulipas, pues las libertades que protege la Constitución son
violentadas a través de éste organismo que depende directamente de Canseco
Gómez y del Gobernador, la concentración
de información sobre lo que hacen o dejan de hacer los ciudadanos es indebido y
violenta los derechos que todos tenemos”
Chavira
Martínez afirmó que hasta este momento la información con la que cuenta señala
directamente a Pedroza Aguirre como el operador del llamado “Cisenito totonaca”
0 comentarios:
Publicar un comentario