COMENTARIOS
*-Varias importantes obras serán iniciadas y concluidas.
*-Se espera la generación de buen número de empleos.
*-Hay confianza en que la industria maquiladora repunte.
*-Funcionarios del Nadbank supervisarán obras del PIAS.
*-Que vigilarán a los agentes viales para evitar extorsiones.
*-Alcalde de Valle Hermoso rinde hoy su primer informe.
Por Federico Castillo García
Si las partidas económicas que por ley le corresponden a Matamoros para el ejercicio fiscal del año próximo, tanto por parte de la federación como del gobierno estatal llegan en tiempo y forma, los proyectos y programas de trabajo que están contemplados para el 2012 serán hechos realidad, con lo cual sin duda nuestro municipio registrará un importante crecimiento urbanístico.
Son de todos conocidos los problemas económicos a los que se enfrentaron las autoridades municipales tan pronto asumieron su responsabilidad de dirigir los destinos de esta ciudad a partir del pasado mes de enero, tanto por la deuda que les fue heredada por sus antecesores, como por los recortes presupuestales de la federación hacia el estado y de éste a este y demás municipios.
Como se recordará, ello obligó al alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA a realizar ajustes de personal en aquellas áreas menos importantes y en general, se adoptó una política de austeridad, suprimiéndose los vales de gasolina en la mayor parte de las dependencias y otros gastos innecesarios, lográndose de esa manera cumplir a la ciudadanía en los rubros más importantes y concluir el primer año de esta administración de buena manera.
Con respecto a los recursos propios del municipio es bien sabido que en un mayor porcentaje corresponde al pago del impuesto predial por parte de la ciudadanía, de ahí la exhortación permanente del alcalde, para que de manera puntual cada quien cumpla con lo que le corresponde, complementándose dichos ingresos con los recursos captados por las direcciones de Control Ambiental, Concertación Social, Tránsito Local, Alcoholes entre otros, por concepto de aplicación de infracciones.
Se puede decir –de acuerdo a la percepción de la ciudadanía matamorense- el alcalde SANCHEZ GARZA, recibió la aprobación de todos los sectores de la sociedad en este que ha sido su primer año de gestión administrativa y la confianza en general es en el sentido de que en el 2012 y en el 2013, las cosas serán mejor.
Se puede dar por hecho que en el próximo año habrán de ejecutarse obras de importancia, tales como la construcción de importantes pasos a desnivel, como el que comunicará con el puente internacional Ignacio Zaragoza, los trabajos para el saneamiento y la rehabilitación total del parque “Niños Héroes”, los trabajos del cambio de las vías del ferrocarril y la construcción en ese espacio de una avenida y correspondiente alameda, la construcción del puerto Matamoros y la rehabilitación de la carretera hacia aquella parte de la ciudad, que aunque algunas de ellas estarán a cargo de empresas particulares, habrán de generarse un buen número de empleos.
De igual manera, y de acuerdo a las declaraciones hechas por el líder obrero, JUAN VILLAFUERTE MORALES, si bien es cierto que el 2011 a punto de concluir fue un año difícil al no haberse podido recuperar los miles de empleos perdidos en los dos años anteriores, existe plena confianza de que en el próximo, las cosas serán diferentes en virtud de que existe un marcado interés de inversionistas extranjeros y nacionales de venir a instalar sus empresas en Matamoros.
La continuación de las obras correspondientes al Plan Integral de Agua y Saneamiento (PIAS), por parte de la Junta de Aguas y Drenaje, aportarán de igual manera su cuota de empleos al estar a punto de iniciar la segunda etapa del programa donde además de la construcción y rehabilitación de estaciones de bombeo, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales número 2 y también la construcción de la planta potabilizadora en el ejido El Refugio.
Como puede apreciarse, no cabe duda que el 2012 será mejor que el año que está a punto de concluir, deseando en lo personal, que para beneficio de todas las familias matamorenses, al alcalde ALFONSO SANCHEZ, sus proyectos y programas de trabajo pendientes, le resulten a pedir de boca.
Hemos de cambiar de tema para comentarles que si otra cosa no sucede, el presidente municipal del vecino municipio de Valle Hermoso, EFRAIN DE LEON LEON, rendirá este día su primer informe de actividades, ciudad que por cierto se vio cimbrada por algunos acontecimientos violentos el pasado fin de semana, sábado para ser exactos.
Cambiando de temas y a propósito de la Junta de Aguas, de acuerdo al anuncio hecho en días pasados por el gerente de esta dependencia paramunicipal, SALVADOR TREVIÑO GARZA, funcionarios del Banco de Desarrollo para América del Norte (NADBANK), estarán en Matamoros a mediados del próximo mes de enero a fin de supervisar las obras que aquí se han efectuado con recursos a fondo perdido otorgados por ese organismo. No estaría de más que aparte de la supervisión de las obras también se realice alguna auditoría para verificar que esos millonarios recursos hayan sido aplicados correctamente.
En otros temas, el regidor DAVID MORALES VELEZ, quien preside la comisión de Seguridad Pública y Tránsito Local, informó que durante la presente época navideña iniciarán un operativo de vigilancia para evitar que los agentes viales extorsionen a los automovilistas para lo cual preguntamos ¿y porqué nadamás durante la temporada decembrina y no durante todo el año..?, porque como todo mundo sabe, los agentes de Tránsito se han convertido en el azote (casi casi enemigos públicos número uno) pues ni los operadores de las unidades de transporte de pasaje urbano se les escapan, pidiéndoles para el café.
Las autoridades del sector Salud en voz del director de la III Jurisdicción Sanitaria, VICTOR GARCIA FUENTES, están recomendando a la población para que tomen las precauciones pertinentes ante el anuncio del arribo de un nuevo frente frío y evitar enfermedades de las vías respiratorias y también para observar medidas de seguridad cuando se trate de encender alguna fogata o un anafre con carbón para cuidar que no ocurra alguna tragedia como la que lamentablemente sucedió la semana pasada cuando un bebé de 2 años murió calcinado al incendiarse la vivienda donde dormía luego de que sus padres encendieran carbón para calentarse.
HASTA LA PROXIMA.
Todos los artículos publicados en esta pagina son responsabilidad de su autor
0 comentarios:
Publicar un comentario