
La banda venezolana Los Amigos Invisibles ha visitado aproximadamente 60 países a lo largo de 20 años de carrera musical, pero México es una nación fundamental, por lo que ofrecerá conciertos del 18 al 20 de agosto en Guadalajara y la capital mexicana.
“México ha sido primordial en todo este tiempo, es nuestra segunda casa considerando que la primera son los aviones. Cuando hemos venido aquí nos presentamos en Guadalajara, Monterrey, Saltillo, Hermosillo, Puebla, Pachuca, Toluca, en fin, y siempre hay un impresionante número de gente esperándonos.
“Todos nos reciben bien y se saben nuestras canciones. En esta nación hemos logrado una conexión muy poderosa no sólo en lo musical, sino también en la cultura, la filosofía y el humor, el público es muy especial”, destacó el bajista José Rafael Torres.
La agrupación arribó a esta ciudad el pasado domingo como parte de su gira internacional “20 años de gozadera”, la cual inició a principios de este año, aunque "El Catire" prefiere hacer el recuento desde 1998.
“Más que nada porque no somos un grupo que acostumbre grabar un disco, hacer tour, irse para su casa y más tarde regresar. Desde hace 13 años hemos grabado, tocado y viajado sin parar porque disfrutamos mucho nuestro trabajo y somos fieles al público”.
Fuente: Notimex
“México ha sido primordial en todo este tiempo, es nuestra segunda casa considerando que la primera son los aviones. Cuando hemos venido aquí nos presentamos en Guadalajara, Monterrey, Saltillo, Hermosillo, Puebla, Pachuca, Toluca, en fin, y siempre hay un impresionante número de gente esperándonos.
“Todos nos reciben bien y se saben nuestras canciones. En esta nación hemos logrado una conexión muy poderosa no sólo en lo musical, sino también en la cultura, la filosofía y el humor, el público es muy especial”, destacó el bajista José Rafael Torres.
La agrupación arribó a esta ciudad el pasado domingo como parte de su gira internacional “20 años de gozadera”, la cual inició a principios de este año, aunque "El Catire" prefiere hacer el recuento desde 1998.
“Más que nada porque no somos un grupo que acostumbre grabar un disco, hacer tour, irse para su casa y más tarde regresar. Desde hace 13 años hemos grabado, tocado y viajado sin parar porque disfrutamos mucho nuestro trabajo y somos fieles al público”.
Fuente: Notimex
0 comentarios:
Publicar un comentario