H, Matamoros, Tamaulipas:

¿Qué es la nutrición?

Daniel Escalera Bernal 

La nutrición es el proceso biológico que ocurre en un ser vivo cuando su organismo absorbe, de los alimentos y líquidos, los nutrientes que necesita para su crecimiento y el desarrollo de las funciones vitales. A través de la alimentación, el organismo incorpora hidratos de carbón, vitaminas, minerales, proteínas y grasas.

Los seres humanos consumen distintos tipos de alimentos, y luego de procesos físicos y químicos, el cuerpo incorpora los nutrientes de estos alimentos y los transforma en energía para desarrollar sus principales funciones, como el movimiento, la reproducción y el crecimiento. Para mantener un cuerpo sano y equilibrado es importante reconocer los tipos de nutrientes que existen, regular la cantidad de alimento que se ingiere de acuerdo a las necesidades físicas personales, realizar actividad física y mantenerse hidratado.

Los principales nutrientes: Los nutrientes son las sustancias que están presentes en los alimentos y que el organismo del ser humano utiliza para realizar sus funciones vitales. Es importante conocer los diferentes tipos de nutrientes, los beneficios que cumple cada uno, para así tener una alimentación saludable y equilibrada que parte todo lo necesario al organismo.

Existen tipos de principales de nutrientes: Son nutrientes que el organismo requiere en grandes cantidades y son responsable de introducir energía al cuerpo. Estos son:

Proteínas: Son moléculas que están formadas por aminoácidos y que realizan funciones vitales dentro del organismo, entre los que se destaca el desarrollo de células y tejidos. Algunos de los alimentos que aportan proteínas al organismo son: Pescado, pollo, huevo, soja, carnes rojas, frutos secos, legumbres entre otros. 

Grasas: Son lípidos que cumplen funciones fundamentales para el organismo, como la reserva de energía la formación de las membranas de las células, la asimilación de vitaminas y la protección de órganos del cuerpo. Existen distintos tipos de grasas (que resultan mas o menos beneficiosas para el organismo) grasas saturadas (presentes en grasas animal, lácteos, embutidos, entre otros) grasas monoinsaturadas (presentes en pescado, mariscos, frutos secos y algunos aceites) y grasas trans (presentes en alimentos industrializados como barras de cereal, hamburguesas, snack y productos congelados). 

Agua: Es una sustancia que constituye uno de los nutrientes esenciales para la vida de los seres vivos. Una gran porción del cuerpo humano esta compuesta por este nutriente que ingresa al organismo a través de bebidas. 

La nutrición y su importancia para la salud 

El binomio de la nutrición y la salud es importante para todas las personas. Es fundamental para tener una buena calidad de vida sentirse sanos y gozar del bienestar que proporciona una buena alimentación, y en eso, la nutrición juega un papel elemental todo el mundo, aunque no sea profesional puede incluir que una dieta sana es aquella que contiene elementos que no son perjudiciales, tales como como, por ejemplo: frutas, verduras y elimina de ella aquellos productos como fritos y dulces industriales.

Hay un único motivo, porque la nutrición favorece muchísimo nuestro bien estar. A nivel físico, pero también mental.

Ahora bien ¿Cuáles son esos beneficios que la nutrición conlleva par que las personas lleven una vida saludable?

Evita la mal nutrición, redice el riesgo de enfermedades no transmisibles como diabetes cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, y cáncer, previene la obesidad y el sobrepeso, ayuda a prevenir la desmineralización de los huesos. Mejora la calidad de vida.

Si ocupas ayuda para llevar una buena nutrición te recomiendo ir con personal certificado, yo te puedo ayudar a tener una mejor calidad de vida y una buena condición física https://www.facebook.com/danniel.escalera

Compartir en Google Plus

Editores Periódico Frontera de Tamaulipas

0 comentarios: