H, Matamoros, Tamaulipas:

¡Tamaulipas en Acción por la Salud! Arranca la Mega Jornada Nacional para Transformar el Sistema de Salud


 Ciudad Victoria, Tamaulipas – Con entusiasmo y determinación, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio inicio a la Primera Jornada Nacional de Salud Pública en Tamaulipas, desatando una ola de expectativas y compromiso en favor del bienestar de la población. Acompañado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el evento celebrado en el emblemático patinadero de la Unidad Deportiva «Adolfo Ruiz Cortines» fue el escenario perfecto para resaltar la importancia de una atención médica de calidad y el impulso a la infraestructura hospitalaria en el estado.

Ante un marco lleno de funcionarios, el gobernador Villarreal Anaya reafirmó su compromiso de brindar mejores servicios de salud a los tamaulipecos, así como garantizar las prestaciones laborales del personal médico. Además, destacó la estrecha colaboración entre el gobierno estatal y el Gobierno Federal, que ha resultado en un programa de rehabilitación de unidades hospitalarias y centros de salud, con Tamaulipas como uno de los principales beneficiarios.

Con una inversión superior a los mil 800 millones de pesos, la salud en Tamaulipas se encuentra en una etapa de renovación y crecimiento. Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción del Hospital de Matamoros, la finalización del Hospital General de Ciudad Madero, la creación de un moderno Hospital General en Nuevo Laredo y la readaptación del Centro Oncológico, incluyendo la incorporación de un acelerador lineal. Además, se contempla la construcción de un nuevo Hospital en San Fernando y la rehabilitación de diversos Centros de Salud en toda la entidad.

Durante la ceremonia, el gobernador resaltó el invaluable esfuerzo del Gobierno Federal para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, y reiteró que el acceso a la salud es un derecho humano fundamental.

La Primera Jornada Nacional de Salud Pública, bajo el lema «Comunidad Sana, Comunidad Fuerte», se llevará a cabo del 10 al 21 de julio en los 43 municipios de Tamaulipas. Durante este periodo, se realizarán más de un millón de acciones preventivas, promoviendo la salud en la infancia y la adolescencia, brindando servicios de salud reproductiva y llevando a cabo programas masivos de vacunación. Estas acciones contarán con la participación del personal de salud y los mil 828 comités de salud distribuidos en la entidad.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, junto con el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, realizó de manera simbólica el arranque de las acciones de salud al entregar dosis de albendazol y material dental a Damián Fabricio Martínez Ruiz, un niño de 6 años que, en un emotivo momento, le brindó su bendición al mandatario estatal.

La jornada se centrará en la vacunación contra el sarampión, la lucha contra la rubéola y el control epidemiológico de enfermedades prevenibles. Además, se capacitará a miles de madres de familia en la prevención y manejo adecuado de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en niños menores de 5 años.

La Primera Jornada Nacional de Salud Pública en Tamaulipas representa un paso decisivo hacia la transformación del sistema de salud, con un enfoque en la atención integral y el bienestar de la comunidad. A lo largo de estos días, se llevarán a cabo acciones en los 301 centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias de Tamaulipas, con especial atención a los grupos vulnerables.

El evento contó con la presencia de destacados líderes políticos, incluyendo la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, y el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, entre otros representantes gubernamentales y líderes de instituciones de salud.

¡Tamaulipas en Acción por la Salud! La Mega Jornada Nacional para Transformar el Sistema de Salud ha comenzado, marcando un hito trascendental en la búsqueda de un futuro más saludable y próspero para todos los tamaulipecos.

Compartir en Google Plus

Editores Periódico Frontera de Tamaulipas

0 comentarios: