POR: JAIME SOSA
28 ENE/2020
El alcalde Mario Alberto López Hernández encabezó este
martes el 194 aniversario de la Expedición del Decreto Número 12 que concedió a
esta ciudad el título de “Villa de Matamoros”, marco en el que invitó a los matamorenses
para que en unidad sigan contribuyendo al crecimiento y desarrollo de esta
ciudad.
Y que esto permita dejar un mejor legado a las futuras
generaciones, dijo en la ceremonia cívica realizada en el Museo Histórico
Casamata.

En ese marco López Hernández entregó dos reconocimientos,
uno de ellos, al Profr. Mauricio Rangel Candanosa, por su labor generosa y
sublime de educar; otro de las preseas fue para la maestra Gloria Smer Verdín, por el amor a la ciudad y
la iniciativa de rescatar el himno a Matamoros.
Al término de la ceremonia, el Presidente Municipal e integrantes del R. Ayuntamiento
se trasladaron a la Sala María del Pilar del mismo centro cultural, en donde en
sesión solemne de Cabildo, López Hernández dio lectura el Decreto Número 12 que
concede a esta ciudad el título de Villa de Matamoros, tal como lo hizo en 1826
el Gobernador Luca Fernández.
El citado decreto establece: El Gobernador del Estado de
Tamaulipas, a todos los habitantes sabed: El Congreso Constitucional del Estado
Libre de las Tamaulipas, deseando fomentar la población y para perpetuar la
memoria de uno de los mártires de la patria he decretado lo siguiente:
Artículo Primero: Se concede a la Congregación del
Refugio el título de “Villa de Matamoros”.
Artículo Segundo: Permanecerá aquella población donde
está y el Gobierno dispondrá lo necesario para aclarar la propiedad del terreno
de la ubicación, haciendo que sea indemnizado conforme a la ley su fuere de
particular. Lo tendrá entendido el gobernador del estado y dispondrá su
cumplimiento haciéndolo imprimir, publicar y circular en Ciudad Victoria el 28
de enero de 1826.
Al término de la ceremonia el Presidente Municipal fue
entrevistado por representantes de medios de comunicación, a quienes mencionó que
el 28 de enero es una fecha importante para Matamoros, porque a lo largo de su
historia se le ha ido dando fortaleza y crecimiento a esta ciudad.
Este día recordamos nuestras raíces, nuestro desarrollo y
la forma en que ha ido creciendo esta ciudad que se caracteriza por gente
trabajadora y que tiene una representación especial en la nación, agregó.
Dijo que aún hay mucho por hacer en Matamoros, sin
embargo su gobierno trabaja en la construcción de una plataforma de crecimiento
y desarrollo, “a la que estamos invitando a participar a todos los matamorenses
porque son tiempos de irnos integrando, tiempos de mucha unidad para avanzar en
la construcción de la ciudad que queremos para nuestros hijos y nietos”.
En la ceremonia de aniversario participaron los Voceros
de la Revolución 2019: Hanna Paola Vega García, declamó la poesía “Mi Ciudad”,
en tanto que Daniel Alejandro Robledo Velázquez, dio lectura a la reseña
histórica de Matamoros.
0 comentarios:
Publicar un comentario