19 diciembre, 2019
Y a ti ¿ya te pagaron el
aguinaldo? Aquí te decimos cuándo es la fecha límite para que lo recibas, según
la ley.
La Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
(Profedet), recordó que es obligación del patrón pagar el aguinaldo a los
trabajadores antes del 20 de diciembre, de conformidad con el Artículo 87 de la
Ley Federal del Trabajo.
Carolina Ortiz Porras,
titular de la Profedet, dijo que trabajadores de base, confianza, planta,
sindicalizados, contratados por tiempo determinado o eventual tienen derecho al
pago de aguinaldo independientemente de haber laborado el año completo o de
manera parcial.
Explicó que los empleados
con un año o más de antigüedad deberán recibir mínimo 15 días de salario como
pago de aguinaldo siempre y cuando no esté acordado otro monto en sus
contratos; mientras, quienes tienen menos tiempo trabajando en una empresa o
dieron por concluida la relación deberán recibir la parte proporcional al
tiempo laborado.
Ortiz Porras refirió que
México es uno de los pocos países en el mundo que reconoce el aguinaldo como un
derecho plasmado en la Ley Federal del Trabajo, y aseguró que es totalmente
independiente de los ingresos que mantuvo la empresa durante el año.
La procuradora detalló que,
con fundamento al Artículo 1002 de la Nueva Ley Federal del Trabajo, en caso de
incumplimiento del pago, en forma completa o extemporánea, el patrón se hará
acreedor a una multa que va 50 a cinco mil veces la Unidad de Medida Actualizada,
lo que equivale a cuatro mil 224.50 hasta 422 mil 450 pesos.
Los trabajadores cuentan con
un año a partir del 21 de diciembre para reclamar el pago de su aguinaldo, y
pueden acercarse a la Profedet para recibir asesoría y acompañamiento de manera
gratuita.
Aseguró que la falta de pago
de ese derecho es uno de los servicios de procuración de justicia laboral con
menor demanda en la Profedet, pues de enero a noviembre del presente año tres
mil 174 personas se han acercado para aclarar el pago de aguinaldo de 2018, de
las cuales tres mil 169 fueron asesorías, cuatro casos terminaron en
conciliación y sólo uno llegó a juicio.
Para quienes requieran
servicios gratuitos de asesoría y orientación con relación a la fecha o monto
del aguinaldo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo pone a
disposición los teléfonos 55 59 98 20 00 y 800 911 7877 y 800 717 2942, así
como el correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx. Además, pueden
acudir a José María Vertiz 211, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, o
a alguna de las 47 representaciones estatales, cuyos datos puedes consultar en
este enlace.
0 comentarios:
Publicar un comentario