En el Congreso del Estado, se promovió un exhorto al
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para que efectúe el
Censo de Población y Vivienda, correspondiente al año 2020, apegado a los
principios de accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia.
Con el propósito, de dar a conocer las
características de la entidad de una manera veraz, pertinente, oportuna y de
calidad, proporcionando datos concretos para la generación y evaluación de las
políticas públicas implementadas en el Estado.
La Bancada del Partido Acción Nacional, dejó de
manifiesto, que pueden existir imprecisiones en las estadísticas emitidas por
el INEGI, circunstancia que impide una distribución exacta y equitativa,
respecto de los recursos que corresponden por parte de la Federación.
Al presentar esta Iniciativa de Punto de Acuerdo,
el Diputado Francisco Javier Garza de Coss, refirió que ha recibido diversas
manifestaciones de la población, quienes aseguran, existen otras estadísticas
que ponen en duda la información de dicho Instituto.
“Y como ejemplo de ello, repito, tenemos a Reynosa,
donde dependencias de los tres órdenes de Gobierno, arrojan diversos datos”,
precisando cada uno de ellos, donde se refleja una diferencia en comparación
con los del INEGI.
Destacó que los censos que realiza el INEGI, son
de suma importancia y trascendencia, toda vez que son base, para que el
Gobierno Federal, autorice y asigne diversos subsidios y/o programas, en
relación al número de habitantes con que cuenta cada Municipio.
Por ello, resaltó la importancia de la acción
legislativa, la cual espera sea respaldada por sus compañeros, en el momento en
que sea analizada y dictaminada por las Comisiones correspondientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario