POR: JAIME SOSA
5 DE JULIO,2019
Gestionará Alcalde Mario López certificación de relleno sanitario, para
accesar a recursos a fondo perdido
El alcalde Mario Alberto López Hernández reveló que en su
visita al relleno sanitario constató importantes avances en los trabajos que se
realizan para su rescate, lo que tiene como finalidad garantizar a los
matamorenses que los desechos que se generan en la ciudad tendrán una
disposición final adecuada, lo que a su vez, permitirá tramitar su certificación
para conseguir recursos a fondo perdido.
En entrevista con representantes de diferentes medios de
comunicación, el Presidente Municipal dijo que al momento el gobierno municipal
ha invertido 7 millones de pesos en los trabajos para su rescate, ya que estaba
convertido en un basurero a cielo abierto con montañas de basura que superaban
las 600 mil toneladas.
En ese sentido explicó que con esa gran cantidad de
basura, Matamoros estaba recibiendo todos los embates de insalubridad, a causa
de que los vientos son fuertes y las corrientes de aire del sur estaban
afectando la salud de las familias, sobre todo cuando se incendiaba.
Por ese motivo destacó que desde el primer día de su
gobierno se realizan trabajos en el lugar, para lo cual se habilitó una celda
para el deposito adecuado de esa impresionante montaña de basura, “la cantidad
que nos queda por depositar es mínima; en los próximos meses habremos de
terminar los trabajos y entonces podremos decir que estamos cumpliendo con la
normatividad que marca la SEMARNAT”.
Cuando eso suceda explicó el Alcalde López Hernández,
estaremos buscando la certificación para accesar a recursos del Gobierno
Federal, que serían aplicados en camiones recolectores, excavadoras y todo
aquel material que permita que el relleno sanitario siga funcionando conforme a
la normatividad.
De acuerdo a la información que el Presidente Municipal
recibió de los responsables del relleno sanitario, la celda en la que se está
depositando la basura que se genera en Matamoros y Valle Hermoso aún tiene
capacidad para un año y medio.
Sin embargo agregó, se habilitarán las celdas que sean
necesarias para garantizar a las familias que los desechos que se generan
tienen un depósito final adecuado, evitando con ello, la insalubridad que se
encontró al inicio de esta administración.
El relleno sanitario que se ubica al sur de Matamoros
tiene una vida útil de entre 25 y 40 años; lo que significa que las próximas
administraciones municipales deberán gobernar con conciencia y cultura de
protección del medio ambiente como lo está haciendo este gobierno.
0 comentarios:
Publicar un comentario