POR: JAIME SOSA
25 DE JULIO,2019
Avanzan los pueblos sólo cuando la civilización y cultura prosperan juntas:
Alcalde Mario López
Estoy convencido de que los pueblos avanzan, sólo si la
civilización y la cultura prosperan juntas, afirmó el alcalde Mario Alberto
López Hernández al asistir a la presentación de la cartelera de la 27 Edición
del Festival Internacional de Otoño que durante 10 días envolverá a Matamoros
con arte y cultura.
Del 17 al 27 de octubre se presentarán diversos
espectáculos artísticos y culturales, entre ellos, Francisco Céspedes, Río
Roma, Bobby Pulido, Flor Amargo; se contará además, con el Ballet de Hungría;
con un ensamble de músicos españoles que harán un homenaje a Joaquín sabina,
entre otras actividades que se realizarán en diferentes espacios públicos,
entre ellos, la Plaza Principal y el parque Olímpico.
Al asistir a la presentación de la cartelera del FIO, el
Presidente Municipal fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López; por
el presidente del Patronato, Edgar Enrique Tovar León y se contó con la
presencia de representantes de la sociedad civil de Matamoros.
En el marco de la presentación de la cartelera del
Festival, el alcalde López Hernández dijo que el FIO es el máximo evento
artístico y cultural de los matamorenses; “hay momentos en la vida que quedan
marcados para siempre en la memoria histórica de la población por su aporte y
su enorme importancia para nuestra sociedad”.
Estoy convencido de que este festival, es una ventana al
mundo que muestra el verdadero rostro de nuestra sociedad; una sociedad que
piensa en grande; de hombres y mujeres nobles que construyen día a día un
Matamoros mejor.
No queremos agregó, que nadie se quede fuera de gozar
este festival; todos los escenarios serán protagonistas de esta fiesta del
espíritu humano; veo en la cultura la mejor aliada para rescatar nuestras
raíces; veo en la cultura la mejor carta de presentación de los pueblos.
En su mensaje, el Presidente Municipal hizo un
reconocimiento al presidente del Patronato del FIO, Edgar Enrique Tovar de León
por la organización de este magno festival que permite a Matamoros ser el
epicentro artístico y cultural más importante del noreste de México.
Finalmente expresó que Matamoros es cultura; Matamoros,
es grande por su gente.
Por su parte el Presidente del FIO mencionó que el
patronato está integrado por ciudadanos comprometidos y responsables que trabajan
con un solo propósito, “hacer de nuestro festival un proyecto con continuidad,
inclusión, basado en el respeto y la interacción de la comunidad con el arte”.
En la edición del 27 Festival Internacional de Otoño,
Matamoros recibirá delegaciones culturales de 5 países, España, Argentina,
Hungría, Estados Unidos y Cuba.
Se presentarán también, compañías estatales, nacionales,
regionales y locales; tres exposiciones de artistas plásticos; 28 sedes entre
centros culturales, plazas municipales, plazas comerciales, escuelas,
auditorios y parques.
Participarán 126
agrupaciones entre compañías, colectivos y artistas; son 272 artistas foráneos;
150 artistas locales, sumándose así a más de 422 artistas en escena con un
total de 129 eventos.
Este año se rinde homenaje al Mtro. Elmer Mendoza,
destacado literato mexicano, miembro de la real academia de la lengua, en sus
novelas no critica, solo nos cuenta lo que se vive en el norte.
0 comentarios:
Publicar un comentario