por: Monica Enriquez / RedaccióN
30/ JULIO/2018
FOTO; MNS NOTICIAS
El exgobernador de Quintana Roo (2010-2016) enfrenta cargos por los delitos de aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública y peculado. Fue capturado en Panamá en junio de 2017 y, en enero, lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Psicolosocial, en Morelos.
El 5 de julio venció el plazo para concluir la investigación complementaria en su contra y actualmente se encuentra enespera de una nueva audiencia. Entre los elementos en su contra está un quebranto al erario superior a los 3,000 millones de pesos, derivado de acciones como la venta de terrenos de propiedad estatal al 6% de su valor comercial.
Entre las acusaciones contra Borge está el caso conocido como , en el que se descubrió un esquema en el que se les quitaban sus propiedades a particulares para beneficiar a cercanos del exmandatario.
Guillermo Padrés (PAN)
Entrega Padrés (centro) llegó al juzgado a ponerse a disposición del juez, acompañado de su defensa y escoltado por fuerzas federales. Adolfo Valtierra
Fue gobernador de Sonora (2009-2015). Se entregó a las autoridades en noviembre de 2016 y desde entonces está detenido en el Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México. A nivel federal, enfrenta acusaciones por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.
En junio pasado, un tribunal colegiado le concedió un amparo contra el auto de formal prisión que se le dictó, pero continuará en prisión para enfrentar los cargos por defraudación fiscal.
Rodrigo Medina (PRI)
El exgobernador de Nuevo León (2009-2015) enfrenta en libertad acusaciones por ejercicio indebido de funciones tras presuntas irregularidades detectadas en los incentivos otorgados a la armadora Kia Motors, por más de 3,000 millones de pesos, y exenciones de impuestos que excedieron los montos establecidos por la ley.
Fue internado en el penal de Topo Chico el 26 de enero de 2017. Pero 19 horas después, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el estado de Nuevo León ordenó dejar sin efecto la prisión preventiva, debido a que se había incumplido el debido proceso.
El 8 de febrero pasado, el juez de control Jaime Garza Castañeda, de Nuevo León, volvió a confirmar el auto de vinculación a proceso por el mismo delito contra el exgobernador, mientras que en marzo se del delito de ejercicio indebido de funciones. En mayo había audiencia por el caso Kia, pero fue suspendida sin nueva fecha, mientras que el 5 de julio pasado tenía programada otra cita por el uso de un helicóptero, misma que también se canceló, debido a un amparo promovido por la defensa del exmandatario. El proceso continúa.
Eugenio Hernández (PRI)
Exgobernador de Tamaulipas (2005-2010). Fue detenido en Ciudad Victoria en octubre de 2017. En mayo pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el gobierno de México concedió a Estados Unidos la extradición del exgobernador para que sea procesado ante la por asociación delictuosa y lavado de dinero.
La investigación contra Hernández en México estaba relacionada con la compra ilegal de terrenos por 1,600 hectáreas en el Puerto Industrial de Altamira, mismos que tienen un valor estimado en 1,584 millones de pesos.
Tomás Yarrington (PRI)
Exgobernador de Tamaulipas (2005-2010). Fue detenido en Ciudad Victoria en octubre de 2017. En mayo pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el gobierno de México concedió a Estados Unidos la extradición del exgobernador para que sea procesado ante la por asociación delictuosa y lavado de dinero.
La investigación contra Hernández en México estaba relacionada con la compra ilegal de terrenos por 1,600 hectáreas en el Puerto Industrial de Altamira, mismos que tienen un valor estimado en 1,584 millones de pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario