Por Christian
González Murillo
12/MARZO/207
Dicen
que “sólo Veracruz es bello”, y sin embargo en fechas recientes, ha sido
maltratado por sus gobernantes, por la inseguridad, el narcotráfico, la
violencia, la falta de turismo e incluso el clima, convirtiéndolo hoy en díaen
uno de los lugares más inseguros para vivir en México.
Tristemente, donde solían hacer su nido las olas de mar, se vive un
incremento histórico en el número de homicidios y desapariciones, consecuencias
de uno de los peores gobernadores que ha tenido el estado –Javier Duarte- y
sumado a todo esto, lo que sucedió en el pasado partido entre los Tiburones del
Veracruz y Tigres de Nuevo León.
No sé qué pensar cuando veo un
grado de violencia tan alto que incluso pudo llegar a la muerte de muchos
aficionados y convertirse en una verdadera tragedia en el mundo del fútbol. No
sé si es el reflejo de lo que se vive en un estado que ha sido verdaderamente
maltratado, no sé si es impotencia de los ciudadanos o incluso, no sé si sea el
reflejo de una sociedad harta que aún no sabe cómo canalizar sus emociones; lo
que si es cierto es que lo sucedido la noche del viernes 17 de febrero en un
estadio que este año cumple 50 años, no se veía desde hace mucho, pero mucho
tiempo…
Pero ¿a qué me refiero con que “no
se veía hace mucho tiempo”, si al menos una vez al mes en algún estadio
mexicano existe una situación de bronca
o algo parecido? Simple, a que no
sucedía que un partido fuera suspendido por alguna pelea en las tribunas, que
una porra o barratenga la posibilidad de recorrer el recinto completo para
llegar a golpear a los aficionados del equipo contrario, cuando están en las
tribunas con más separación del estadio. ¿Qué estadios en el mundo que
alberguen partidos de primera división aún no cuentan con divisiones entre las
diferentes secciones del estadio? Y sobre todo, ¿desde cuándo recuerdan la
difusión de alguna fotografía o video de personas en el estadio drogándose, usando pica hielo para agredir,
e incluso, desde cuando recuerdan que dos porras se puedan pelear en un estadio
en pleno partido sin la presencia de algún
policía?
¿Qué la situación en México esta tan
fuera de control en todos los ámbitos, que ahora ha llegado hasta un
espectáculo familiar que ha movido a la nación por años, y para muchos es considerado
a la par de una religión? Porque así es el fútbol en nuestro país, una
actividad que ahora se ve violentada de una forma atroz, precisamente en uno de
los estados que más sufren en este momento.
Enserio, yo me pregunto qué más
le puede pasar a una entidad tan hermosa como Veracruz, que ha experimentado
escases económica en sus municipios, desvió de recursos, medicamentos “falsos”
e incluso ya caducados; en dónde, a excepción de su historia -que es lo único
que hasta ahora no se ha visto dañada-, ya no existe ninguna característica que
se salve de la terrible situación.
Y es que hablando de su historia
y regresando a lo sucedido en el Luis Pirata Fuentes, recordemos que muchos le
acuñan el inicio del pleito a Gignac por gritarle a la porra del Veracruz, sin
embargo el delantero de Tigres publicó en sus redes sociales que fue a esa zona
del estadio a saludar a unos de sus familiares en la tribuna;lo curioso es que
grito palabras en francés que de alguna forma la afición de Veracruz las tomó como una agresión. Pero será simplemente eso, una confusión,
o será el recuerdo de la “Guerra de los Pasteles” de 1838 cuando se defendió el
puerto de Veracruz ante el ejército francés y por la que también le valió el
segundo título de “heroica”, bien dicen
que jarochos y franceses, “nunca han
terminado de llevarse bien”.
Sea lo que sea, y sin importar
quien inicio la pelea en el estadio, lo que se tiene que resaltar es la falta
de seguridad en un partido de Primera División, además del sobrecupo en el
estadio Luis Pirata Fuentes que oficialmente esta capacitado para recibir a 28
mil 703 personas y en el partido Veracruz vs Tigres albergo a 30 mil 180
aficionados y dejando fuera a cientos más con boleto pagado, hasta ahora no
existe ningún detenido por lo sucedido, sólo una sanción a los Tiburones por
848 mil 725 pesos, multa que según el Gobernador del Estado de Veracruz, Miguel
Ángel Yunes Linares, también es porque se le ha mencionado en múltiples
ocasiones al propietario del equipo, Fidel Kuri Grajales, que pague los
impuestos correspondientes por cada partido que se juega de local.
No sabemos si la situación en
Veracruz siga empeorando, no sólo en el ámbito futbolístico, sino también en el
social, sólo me queda preguntar ¿Qué más le puede suceder al Cuatro Veces
Heroico Puerto de Veracruz(1826 – 1838 – 1847 – 1914)?
Recuerden que yo soy un simple PREGUNTÓN con muchas dudas
y en la búsqueda de la respuesta se me ocurren algunas cosas que simplemente
digo, pero tú eres el que tiene la última opinión, por ello es que te invito a
respetar tu Libertad de Expresión. Hasta la próxima…
Correo
Electrónico: christian.gonzalez.murillo@gmail.com
Cel. 7223806766
0 comentarios:
Publicar un comentario