Por:Roberto Olvera Pérez.
De norte a sur y de este a oeste, así se
celebra en todo el país y allende las fronteras el día de muertos, haciendo
alusión a los fieles difuntos que se nos adelantaron en el camino de la vida y
muchos lo celebran el 1 y 2 de noviembre de cada año.
Hay muchas maneras de festejar este
día de muertos, pero el que más resalta son los versos que ridiculizan a
personajes vivos de las artes, la ciencia o la política, que son parte de esta
tradición y se hace referencia al célebre dicho popular: “El muerto al pozo y
el vivo al gozo”. Pero también se hacen de acuerdo a las costumbres, la cultura
de las diferentes regiones del país.
Y entramos de lleno: se murió
Ricardo Anaya, ya lo llevan a enterrar, Calderón y Margarita lo tienen que
sepultar, por los moches y gandaya se les quiso adelantar y la muerte lo recibe
con un gesto muy decente, le dice mi maravilla ya no serás Presidente.
Calavera a Canturosas: Carlos
Enrique Canturosas, aspiró para ser gobernador, más tarde se conformó con ser
Senador y lo dejaron mirando y en la banca se quedó. Dice, le prometieron
llevárselo al gabinete, se dijo que iba a la General de Gobierno, también a la
SEDESOL y después a la del Trabajo, pero nada le entregaron y ahora la muerte
lo carga pal’ Movimiento Ciudadano, ya que con Gustavo y su gente se tratan
como un hermano.
Muchos panistas que se sentían en el
gabinete ahora son cadáveres políticos y también neopanistas como Miguel Mansur
y su camarilla que no encuentran donde acomodarse y el día de muertos les
visitará la huesuda con el nombramiento de mortajas.
También los vientos de cambio
alcanzaron a la matamorense Lety Salazar,
quien a pesar de ser cadáver político se siente candidata a la senaduría
por el Partido de Movimiento Ciudadano, ya que cuenta con todo el apoyo de su
amigo el muchacho alegre y también del dirigente nacional de ese instituto
político Dante Delgado Renauro.
Bonita familia: Ramiro Salazar diputado
Local panista y su hijita Lety, promotora económica y futura candidata por
Movimiento Ciudadano; esa es la política moderna hoy en día con la alternancia,
como los hermanitos Cárdenas de Güemes, que uno se le ve en el PRI y el otro en
el PAN, y se afirma que los dos votaron por el Partido de su medio hermano
Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
NOTAS
CORTAS
1.-
La alternancia en Veracruz arranca prácticamente en este mes de noviembre con
la toma de posesión de la nueva legislatura local, en la que ningún partido
político tiene mayoría absoluta; pero más en forma la alternancia llegará a
partir del próximo 1 de diciembre, cuando el flamante gobernador Miguel Ángel
Yunes Linares tome protesta al cargo, que según él su mayor compromiso será
gobernar con transparencia, limpieza y eficiencia para los millones de
veracruzanos que anhelan un cambio verdadero y con otro estilo de gobierno.
Por
lo pronto en Tamaulipas la alternancia ya llegó y amenaza con quedarse por un
buen tiempo, donde junto con Veracruz, ambos gobernantes Cabeza de Vaca-Yunes
Linares, se preparan a construir un puente de desarrollo de empleo, económico y
de combate a la pobreza y a la inseguridad. Ojalá que se cristalice ese sueño
para bien de nuestros paisanos.
Las acusaciones en su contra son muy
graves. Lo acusan de enriquecimiento inexplicable y lavado de dinero. El caso
es que unos más optimistas aseguran que ya lo tienen en la mira y que en cualquier
momento le podrán echar el guante, pues lo veremos y lo anotaremos.
3.- Con motivo del día de muertos
los que huelen a cadáver político son: Jorge Abrego Adame, Fernando Salinas
Zambrano, Gabriel de la Garza Garza, Américo Villarreal Anaya, Nazario Assad
Montelongo, René Salinas, Felipe Garza Narváez, Pepe Elías Flores, Gustavo
Torres Salinas, Héctor Canales Escamilla, José Gudiño Cardiel entre otros, a
quienes la alternancia en Tamaulipas los arrastró y no encuentran quien los
proteja y los inviten a la cena del señor.
“Cuando se te abra la ventana de las
oportunidades, no cierres las persianas”. Por lo pronto a éstos ya se los cargó
la huesuda.
4.- La frase la columna es ¿Por qué
los ataúdes de los políticos tienen hoyitos? ¡Para que salgan a vomitar los
gusanos!
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando
del acontecer 2.- ¿Y dónde está
Javier Duarte? Muchos aseguran que todavía está en territorio nacional, otros
afirman que se fue para la Sierra Madre Orientan y unos más dicen que se
encuentra en una isla particular. El caso es que nadie lo encuentra y que muy
pronto saldrá de su escondite acompañado de su defensa legal para responder por
lo que se le acusa.
político
tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario