LIC. JORGE
ARANO
CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS.-Con el uso de la cultura
de la legalidad enfrentaremos la impunidad, el sistema penitenciario está
estrechamente relacionado, el nuevo sistema
de justicia penal como centro de resolver conflictos, la característica
es resoluctor de conflictos con la actualidad, ha dado resultado el sistema anti
secuestro para la disminución del delito en ella han participado la SEDENA, SEMAR, PGR, LA CNS
y la policía Federal con las autoridades
del Estado.
“Creo que hay
que hacer adecuaciones, el centro del
sistema es la resolución ágil de
conflictos en delitos que no son graves, sin llegar a juicios mediante mecanismos alternos como la
reparación de daños, los delitos como el
secuestro el homicidio, la violación y
trata de personas tenemos que hacer
modificaciones como por ejemplo
la portación de arma de fuego reservada para el uso exclusivo del ejército no está
considerada como un delito con prisión
oficiosa preventiva, nosotros
consideramos que es un delito que debe darse la prisión oficiosa preventiva
dentro de la reforma constitucional, porque allí lleva 15 armas largas, 20
cortas y algunas de alto poder, pues no
las va a utiliza precisamente para hacer bien”.
Así lo declaro en
conferencia de prensa el Comisionado
Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia posteriormente de haber inaugurado
el Centro Integral de Seguridad acompañado del Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Canto, la coordinadora Nacional Anti
secuestro Patricia Bugarin Gutiérrez, Presidenta de la Asociacion Nacional anti
secuestro Marie Isabel Miranda de
Wallace.
Cuestionado sobre la
portación de armas de fuego como
ciudadanos para defenderse de la violencia o secuestros, reitero que “debe
estar registrada ante la SEDENA para no
tener problema, debemos trabajar en la cultura
de la legalidad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario