-Damnificados políticos buscan a Chuchín
-Tenían asegurados puestos con Baltazar
-Recorte presupuestal
afectará el arranque
SI LA Sala
Regional del Tribunal Federal Electoral con sede en Monterrey no dispone otra
cosa, el licenciado JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, alcalde electo, habrá de
tomar las riendas política, económica y social en este puerto fronterizo a
partir del primero de octubre.
Como es del
dominio público, el Partido Acción Nacional y su candidata VERONICA SALAZAR
VAZQUEZ así como el candidato independiente JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO se
inconformaron con la decisión local del Consejo Municipal Electoral y
judicializaron el proceso para la elección por la presidencia municipal de
Matamoros.
Las
irregularidades e inconsistencias que a criterio de los inconformes evidencian
fraude electoral están sometidos al escrutinio de la
autoridad en la materia.
Como es
natural, la intervención de los tribunales ha polarizado la opinión pública de
los electores locales. Por un lado, quienes aseguran que la judicialización del
proceso eleccionario no cambiará la decisión ciudadana mostrada en las urnas y,
por el otro, los simpatizantes panistas e independientes que no dudan de las
pruebas recabadas y que, incluso, afirman que acudirán hasta la Suprema Corte
de Justicia.
Sin embargo,
al margen de la decisión final de la autoridad en la materia y bajo el estatus
de alcalde electo, el licenciado DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE enfrentará, entre
otros, un par de escollos que se antojan bastante difíciles de salvar. El
primero, la falta de recursos en el inicio de su administración y el recorte
presupuestal como consecuencia de la situación económica mundial. Y, dos, las
peticiones en cascada de los numerosos damnificados que dejó la devastadora ola
azul en la jornada comicial del 5 de junio.
Pero….
analicemos.
Aun y
tomando en cuenta que el gobernador tamaulipeco a partir de octubre próximo,
FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, no asuma actitudes revanchistas tal y
como lo ha afirmado, los recursos federales del nuevo presupuesto habrán de
fluir hasta el primer trimestre de 2017. Cierto es que los presupuestos
estatales y municipales se calculan a 12 meses y no a nueve. No obstante, es
una práctica común que en los relevos de mandatos el saliente no deje nada en
caja para el entrante.
Además, otro
serio problema que enfrentará el diputado federal con licencia es el corto
período de su responsabilidad constitucional circunscrito a tan solo 24 meses.
Si sumamos el trimestre de entrada más un par de meses para que lleguen las
partidas federales, es fácil deducir que la situación se complica.
Desde otra
perspectiva, CHUCHIN DE LA GARZA habrá de emplearse a fondo con las numerosas
peticiones para formar parte de su gabinete y equipo de trabajo. De entrada,
los matamorenses que se la jugaron con BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y que
consideraban tener empleo seguro durante los próximos seis años, todavía no se
reponen de la sorpresa electoral.
El problema
estriba en que una administración municipal no tiene tantos puestos
administrativos para dar cabida a todos los damnificados políticos. Además,
como es justo suponer, deben llevar mano quienes trabajaron en la campaña del
actual alcalde electo.
Difícil
panorama se vislumbra para el licenciado JESUS DE LA GARZA a la hora de cumplir
con los suyos y, al mismo tiempo, dar cabida a las recomendaciones que muy
seguramente le sugerirá BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
Pero como primero
es el uno y luego el dos, hay que esperar el resultado final del árbitro
electoral y luego las decisiones que se tomen en el ámbito presupuestario e
integración del gabinete y direcciones administrativas.
Y hasta la
próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario