Cerca del 25% de población carcelaria seguiría su
proceso en libertad
POR DORA MA. MORALES
Con la entrada del nuevo modelo de Justicia Penal Acusatorio a nivel
nacional, poco más del 25 por ciento de la población carcelaria en este
municipio, serían los indicados a solicitar continuar su proceso en plena
libertad, hablándose de aquellos que fueron detenidos por portación de arma y
otros delitos como robo de hidrocarburos.
Martín de la Garza Villanueva, presidente de la Barra de Abogados de Matamoros,
explicó que el artículo 5 transitorio Código Nacional de Procedimientos Penales
que expone que tratándose de aquellas penas privativas de la libertad y prisión
preventiva que hayan sido ordenadas por autoridad judicial, al iniciar el nuevo
modelo de Justicia Penal Acusatorio, el inculpado o imputado podrá solicitar la
revisión de dichas medidas.
Para eso muchos ya están solicitando la audiencia con los juzgadores, o en
su efecto que el juez de la causa, en los términos de la ley de vista a las
partes para que el Ministerio Publico investigue y acredite lo conducente y se
efectúe la audiencia correspondiente, y tomándose en consideración la
evaluación del riesgo, el órgano jurisdiccional, podría ordenar la revisión,
sustitución y modificación, o cese, en términos de las reglas de sustitución
preventiva del artículo 19 de la Constitución Política de México.
“Estamos elaborando un escrito para aplicar este transitorio, solicitando por
medio de incidente, el certificado de sustitución de prisión preventiva, o sea
que el proceso lo seguirá en libertad aplicándose la legislación anterior y el
código vigente de cuando ocurrieron los hechos”, explicó el presidente de la Barra
de Abogados.
Agregó que aquellos presos que
no están sentenciados y que están en prisión por portación de arma de fuego,
robo de hidrocarburos, halconeo, serían beneficiados al pago de la garantía
económica, pero deberán reportarse constantemente con el juez, no podrán salir
de la ciudad, deberán pagar la garantía económica e incluso serían sujetos a
embargo económico, entre otras cosas.
0 comentarios:
Publicar un comentario