Crónica del registro de la candidata multicolor
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.-
Desde las cinco de la tarde, hora prevista para el arribo de la aspirante a la
alcaldía por parte de la coalición tripartita PRI- Verde-Nueva Alianza,
Griselda Carrillo Reyes, los
funcionarios del Consejo Municipal Electoral, encabezados por Aurelio Segura
Ochoa esperaban el arribo de la
abanderada y su comitiva.
Mientras tanto en la calle
Abasolo esquina con Guerrero, el tráfico vehicular fue bloqueado, por un
templete que abarcaba todo el arroyo vehicular, donde habría de llegar la
abanderada del Tricolor y sus socios políticos. Y donde desde las cuatro de la
tarde se fue congregando la gente, simpatizante de la formula conformada para
aspirar a gobernar Altamira en los próximos dos años.
La música a todo volumen, se escuchaba principalmente la canción de Diego
Torres, misma que ha sido
adoptada y choteada por la campaña del abanderado a la gubernantura Tamaulipeca Baltazar Manuel
Hinojosa Ochoa, y que de manera simultánea ha sido adoptada por los aspirantes
tanto a alcaldías como a diputados en la entidad, “Color a Esperanza”.

Primero iban los priistas de
corazón con sus camisas y blusas blanca,
entre las que logramos identificar desde nuestro observatorio demandando
su espacio privilegiado cerca del pódium a Charito, quien desde las 4:30 arribo al lugar, tras ellos el numeroso
contingente de las blusas y camisas rojas con el logo del SUTRA, quienes
voluntariamente o no tuvieron que ir a hacer bola para festejar que integraran
a su líder Federico Pérez Banda en la planilla como regidor; más atrás una
veintena de gentes con sus banderines verde
limón y atuendos a tono, los del Verde que no ecologistas, apoyando la cuota
que les toco,
Puntual estaba ya, la secretaria adjunta de acción electoral o algo así del PRI, Griselda Sánchez Hernández, ex presidenta del
consejo municipal electoral en dos
ocasiones (2009 y 2012); amén de ser en la presente administración la titular
del módulo Transparencia.

Otro rostro conocido
indiscutiblemente es el de la ex primera dama, la bella y sonriente Elizabeth Humphrey Olmeyer. Ella estuvo al frente del DIF por tres años
2007-2009, pese a que su consorte se fue en busca de otros intereses y
horizontes. Y aunque haya quien le eche
porras, su paso por esa institución es muy cuestionable. Es la esposa del efímero alcalde Francisco Javier Gil Ortiz, quien pretendió o jugo a querer ser el abanderado
del tricolor, y quien aseguro que su mujer solamente lo apoyaría a él y no
entraría en la política.
De nueva cuenta aparece en la
planilla María Guadalupe Cruz Pérez, como aspirante a regidora, ubicada en la
postura 12va, en el pasado ocupaba la primera o segunda si mal no
recuerdo; quien en su momento de edila,
impulso el reglamento de jubilaciones y pensionados del Ayuntamiento. Hoy con
mayor preparación y estudios, podrá impulsar alguno de los reglamentos que se
pretendieron impulsar en saliente
administración pero por la indolencia de muchos de los actuales regidores
simplemente se quedaron en el olvido.

Ahora juntas y en formula, aunque no se puedan
ver, y una no quiera engordarle el caldo a la otra, la mancuerna representante del sector femenil o más bien
del OMPRI, van Berta Vázquez Alonso con
Carmen Lagos de suplente
Realmente la planilla
tricolor-verde-aliancista, no trae novedades, rostros nuevos, todos los
integrantes son viejos conocidos que han estado incrustado en el quehacer
político y gestoría vrg, nomina. Romel Martínez, Manuel Horak, Melva Egleyde
Solís Gutiérrez, antes, directora de
cultura de la actual administración cargo que dejo para aventurarse como
candidata a diputada federal del verde.
Lo que nos causó sorpresa es
que la Secretaria General del PRI, Samantha Oyuky Pérez Rodríguez, y persona de
múltiple confianza del actual jefe político, quedará a la saga con una
suplencia de las ultimas; ya que hasta la aguerrida y querida dirigente Columba Cárdenas Carballo, ocupa una
regiduría propietaria. Enhorabuena para ella, porque conoce realmente las
necesidades que enfrentan sus colegas en las colonias para lograr no solo que
los atiendan las y los funcionarios, sino los propios regidores quienes nunca
están en su oficina.
Y que vaya dicho sea de paso
el inmueble que recién estrenaron, es solamente para que las secretarias,
asistentes y demás empleados los disfruten, ya que no es posible localizar a
regidor alguno en el transcurso de la mañana. Todo hace indicar que esta fue
una inversión solamente ornamental. Más no funcional.
Por cierto, unas de las
priistas inconformes por la conformación de la planilla tricolor, Lourdes Nava
y Juana Veles, por la mañana se apostaron en un evento oficial donde estaría
presente el gobernador del estado Egidio Torre Cantú para gritarle desairadas
tres verdades y expresarles su molestia por haber sino simplemente ignoradas
como líderes hacedoras de colonias hace más de 20 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario