Por:Víctor Rodríguez
Matamoros, Tamps.- El encargado del Modulo CANACO-CONDUSEF en Matamoros, Eduardo Aguilar Mejía, informó que la Cámara de Comercio esta gestionando por conducto de su confederación el buscar que los bancos establezcan medidas de seguridad más estrictas en el otorgamiento de tarjetas de debito y crédito, y que el número de NIP sea solicitado de manera automática por el sistema al momento de realizar pagos buscando proteger a usuarios y usuarias y comercios, además que todas las tarjetas cuenten con chip y nombre de usuario o usuaria.

"Paralelamente y aunado a la falta de seguridad en los Bancos Empresarios de Matamoros, usuarios y usuarias de la Banca Privada han denunciado el haber recibido llamadas telefónicas de extorsión; en las cuales el extorsionador cuenta con información detallada sobre direcciones, números de identificación fiscal, fechas y lugares de nacimiento, así como números de cuenta, saldos o valores de las cuentas, intereses, dividendos y ganancias por operaciones financieras" (sic), explicó.
Señaló que estas “filtraciones” de información se han hecho más recurrentes desde que la Banca Privada en México y del Extranjero, comparte información con el SAT sobre operaciones financieras y saldos de personas físicas y morales.
"Esta falta de candados y protección de información confidencial por parte de personal en los bancos y del SAT (Sistema de Administración Tributaria), está propiciando un riesgo para la seguridad de las personas y empresas" (sic), sentenció.
Señaló que esto ante la situación de inseguridad que se vive, ya que los extorsionistas tienen a la mano datos de cuentas bancarias, nombres y hasta montos.
"Tan solo durante las últimas dos semanas, 6 empresarios y empresarias adheridas a CANACO han expresado haber sido víctimas de llamadas de extorsión, situación que no es nueva, ya que éste problema se ha presentado durante varios años; lo preocupante es que quienes hacen estos ilícitos ahora cuentan con información detallada de números de cuenta y movimientos" (sic), expresó.
Resaltó que la situación ya se ha hecho del conocimiento de la CONDUSEF a efecto de que se investiguen estas “filtraciones” de información; además CANACO alerta a los usuarios y usuarias de la Banca Privada a aplicar medidas adicionales de seguridad en operaciones financieras especialmente las realizadas de manera electrónica.
0 comentarios:
Publicar un comentario