
Y de
nueva cuenta el récord es histórico, jamás el Partido Nueva Alianza había
tenido tantas canonjías y privilegios en una alianza política, cuando el SNTE
juagaba solo obtenía una diputación local y en anterior alianza Méndez Salas
colocó a tres diputados federales incrustados en la actual LXII Legislatura del
Congreso del Estado.
Ellos
son Irma Leticia Torres Silva por Altamira; Rogelio Mar Ortiz por Reynosa y
Erika Crespo Gastillo, legisladora por la vía plurinominal; además tres
alcaldías que ostenta, la de Padilla, Jiménez y Soto La Marina. Y en esta
actual alianza el dirigente magisterial tamaulipeco vuelve a repetir la hazaña:
tres diputaciones, una para el ex candidata a la senaduría Felicitas Martínez
Almazán, que va por el distrito XVIII con cabecera en Altamira, llevando como
su suplente a la maestra María Flores Reyes.
La otra
diputación es para el Profr. Rogelio Arellano Banda que contenderá por el
distrito IX con cabecera en Valle Hermoso y una plurinominal para el ex
dirigente magisterial Óscar Martín Ramos Salinas, quien ocupa el primer lugar
de la lista de diputados de representación proporcional del Partido Nueva
Alianza en Tamaulipas y lleva como suplente a Mario Guerrero Chang.
Y sigue
repitiendo la hazaña Méndez Salas en las alcaldías y ya no es Jiménez, ni
Padilla, sino que ahora será Llera, Gómez Farías y repite nuevamente en Soto La
Marina, donde ya hay candidatos de unidad a las Presidencias Municipales de
estas, en el orden Celestino Torres Maldonado, María del Carmen Montes y José
Guadalupe Gámez Garza, respectivamente.
Con esas
prendas el dirigente magisterial de la Sección 30 en Tamaulipas, les dice a sus
dirigentes nacionales tanto del sindicato al que orgullosamente pertenece como
al del Partido Nueva Alianza, que sí sabe negociar y además le dan la confianza
para que su opinión sea muy importante en la designación de los candidatos,
tanto a las diputaciones locales, a las tres presidencias municipales y lo más
rentable políticamente Méndez Salas, seguramente que está en condiciones de
poner sucesor en la Sección 30 del SNTE.
Con ello
surge un nuevo liderazgo de continuidad que no se había dado desde la época del
miguelalemanense Jesús Cervantes Sánchez que data allá por 1972 hasta el 90.
NOTAS
CORTAS
1.- Me
informan desde la polvorienta ciudad de Nuevo Laredo que el pasado sábado hubo
reunión familiar (ah perdón política), que no son más que los actuales
regidores con los que según van a llegar en la próxima contienda electoral.
Entre ellos se echan porras para no dejar el poder tras el poder. Que
descarados son y el pueblo que se los lleve madre.
Desde
esa óptica, quienes ejercen el poder municipal pretenden heredar los puestos
que el voto ciudadano les otorgó a ellos para perpetuarse a través de sus
familiares, tejiendo una inmoral red de nepotismo que insulta al ciudadano y a
la razón. Prácticamente podemos decir que es una empresa familiar para que sus
consanguíneos madreen el presupuesto del pueblo.
2.- Que
se deje ya Ricardo Anaya Cortez dirigente nacional del PAN en decir que ha
Tamaulipas le falta esto y el otro. Mejor que resuelva la crisis partidista que
se vive en Sinaloa, derivada de la denominación y respaldo panista a la
diputada Lucero Sánchez López, ligada al chapo Guzmán. Y falta menos para las
elecciones que eso si les va salpicar y muy duro.
3.- No
me lo crea pero se escucha fuerte y quedito por los principales pasillos del neoclásico
Palacio del “des” gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, que ya no
siente lo duro sino lo tupido por el mal gobierno que viene haciendo hacia los
jarochos y malos manejos financieros. Por lo pronto hay que ver cómo termina el
gobernante en turno y entonces veremos y diremos del cochinero que deja este.
4.- Que
los Comités Municipales del Partido Revolucionario Institucional en la región
del altiplano tamaulipeco celebraron a su manera el 87 aniversario de la fundación
del partido. En cada uno de estos festejos asistieron la clase política local y
sus abanderados priistas a las Presidencias Municipales, es decir, Juan Bustos
Niño en Tula, Marisela Rodríguez González en Bustamante, Lupita Rodríguez Gámez
en Miquihuana, Genoveva Córdova Castro en Palmillas y Olga Lilia de la Rosa
Torres en Jaumave. Dicen que recordaron al partido de las mayorías que data
desde el cuatro de marzo de 1929 fundado por Plutarco Elías Calles. Antes PNR y
PRM, los cuales dieron paso a que se abriera la Democracia y Justicia Social
con el hoy tricolor.
Por hoy es todo, en la próxima
seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario