Por:Lidia
Rita Bonilla Delgado
EL
METRO UN ESPACIO ABIERTO PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
HAY DE “ACARREADOS” A “ACARREOS”
Realmente
me confieso enemiga acérrima de los acarreos masivos con recursos del erario
municipal o estatal para acudir a los mítines políticos, o eventos donde, con
recursos públicos se adornan algunos funcionarios y servidores al servicio de
la sociedad, como si la acción o
acciones que desempeñarán y por la que demandan el aplauso del respetable se lo
merecieran y no recibieran sendas compensaciones y pagos en efectivo por
cumplir con su obligación, por realizar su trabajo.
Pero
en esta ocasión bien merece el aplauso, y reconocimiento al más que acarreo podemos
llamarle “traslado” de cientos de
personas, en su mayoría menores de edad con sus padres, que organiza el Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes, en su afán de difundir la cultura y que la población en
general conozca y disfruten ese maravilloso espacio.
AGRADABLE
SORPRESA
Debo confesar que
viviendo en Altamira, como vivo y pensar
en lo oneroso que es trasladarse hasta
estas latitudes, poco me entero de las
actividades culturales que se desarrollan en este magnífico escenario porteño.
Eso por un lado, por el otro, algo desfasada
en cuanto a fechas y lugares, recordé la invitación que hiciera la colega y amiga Beatriz Duran excelente promotora cultural para que acudiera a la Conferencia “Cuando
leo el horizonte se acerca”, de la escritora victorense Marisa Avilés Arriola, evento
que, desafortunadamente para mí, tuvo
lugar el sábado 6 de febrero a las 15 horas en el teatro el Farol, en
las instalaciones de lo que fuera el IRBA, datos de los que no me acorde, ( ni
fecha, ni lugar) pero si de una actividad por lo di por hecho seria en el
“Metro”, y en compañía de mi madre no aventuramos a ir al evento.
Obvio
que, no dimos con él, pero si, en nuestro andar y peregrinar disfrutamos de maravilloso espectáculo donde
cientos de pequeños acompañados de sus padres disfrutaban de las canciones de
CRI-CRI,
Y es que sin querer y
proponérnoslo coincidimos con el programa que realiza el Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes (ITCA), a través del Espacio Cultural Metropolitano de
Tampico (METRO), Elvia Holguera Altamirano, directora del lugar: “Vámonos de aventón al METRO”.
Programa enfocado a difundir y fomentar la cultura
entre la población, principalmente entre los habitantes de populosas colonias,
trasladando a cientos de personas,
menores en su mayoría de manera gratuita
a las instalaciones culturales.
Es así como
“de aventón” llegaron familias enteras
hasta la explanada del “Metro”
para conocer el lugar, disfrutando de exposiciones y presentaciones artísticas en
el teatro
Pequeñas,
niños, jóvenes y adultos, disfrutaron
este sábado no solo de las canciones del “Grillito Cantor”, interpretadas por
la orquesta y el grupo de teatro del Metropolitano, sino que también fueron
guiados por las instalaciones recorriendo así el Museo de la Cultura Huasteca, la Galería de
Exposiciones Temporales, la que actualmente muestra del pintor “Francisco Geada”, y la de los fotógrafos Juan
Aguilar y Guillermo Saldaña, exponen el Álbum infantil “Nének”, en el Lobby del
recinto...
Según nos platicó una de las coordinadoras “esta
actividad se lleva a cabo por tercer año consecutivo, para dar constancia al lema del “Metro” como
un espacio abierto para la cultura y las
artes para todas las personas”.
La actividad, abundo, se lleva a cabo los días sábado y domingo con
el propósito de promover la convivencia familiar, por lo cual se organizan dos
visitas por día, en las mañanas a las 9:30 horas y por las tardes a las 14:30.
Explicó que se han enviado autobuses a diferentes colonias a petición de
algunas personas para que todos los que gusten acercarse al “Metro” acudan. El
teatro tiene capacidad para albergar a mil 154 personas presentado
dos funciones por día, sábados y domingos de éste mes de febrero. Siendo el próximo fin
de semana el ultimo “aventón”.
Habitantes de las colonias que han tenido
oportunidad de visitar el recinto cultural están la Unidad Modelo, La Moscú, La Vergel, El Sauce, La Cañada,
Echeverría.
Para las personas que quieran gozar de esta actividad pueden de acuerdo a la
agenda solicitar para el próximo fin de semana
el transporte nos comenta la
entrevistada que por cuestiones de jerarquía dijo prefería no citaran su nombre,
pero que puede hablar a las oficinas al 126 08 88 o 126 08 71 ya que solamente queda la actividad del próximo fin de semana.
0 comentarios:
Publicar un comentario