JOSE
LUIS CORONADO ALVARADO.
CORTINAS
DE HUMO: MALES MAYORES.
Con el inicio de este
año los escenarios complejos que rompen con la lógica y el discurso oficial y
nos han venido entregando acontecimientos que denotan la fragilidad del sistema
político mexicano, la falta de credibilidad de la sociedad hacia sus
gobernantes y la claridad de que las cosas no marcha de la mejor manera.
Si embargo los hechos
se han venido presentando de manera vertiginosa y si no nótelo usted, primero
nos salen con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, el mismo que se fugo
construyendo un túnel y donde la sociedad también lanzó la hipótesis de que
dicha fuga fue pactada, hoy de nueva cuenta se rumora lo mismo en la recaptura.
De ahí que se sigan derivando hechos como los
nexos con Sean Penn y Kate del Castillo en la entrevista de donde saldría una
película, ante lo cual la propia actriz ha dicho que se han inventado muchos
comentarios sin fundamento, lo que no opta para que ya la PGR le haya llamado
en calidad de testigo en el caso del Chapo, ¿Seguirá el montaje peliculesco
todavía dando para más desde los escenarios de la Televisión con los nada
creíbles documentales de la recaptura con Carlos Loret de Mola en escena?
Luego el detalle de
la detención del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira, por Autoridades
españolas en donde los panista se lamen las heridas de que se puso en vergüenza
a las instituciones de gobierno y justicia de nuestro país, en tanto los
priistas entre dicen un día y se desdicen otro,
respecto a que tenga un juicio justo e incluso le brindaran la ayuda si
la requiere para finalmente abandonarlo a su suerte.
Pero bueno esto es lo
que pasa en Enero y quizá la clase política gubernamental espera que esto se
mejore en febrero con la llegada a varios puntos de la geografía nacional del
Máximo jerarca de la Iglesia Católica, el Papa Francisco , a ver si con eso el
`pueblo de México olvida que el dólar alcanza sus máximos históricos en tanto
nuestro petróleo alcanza sus mínimos precios y quizá desconozca a cuanto
ascienden los gastos de la venida de Su Santidad.
Y mientras esas
cortinas son tendidas por el sistema político Mexicano que este año renueva
12 gubernaturas entre ellas la de
nuestra entidad, aun cuando haya elecciones en 13 entidades y los partidos
políticos estén llevando al limite las designaciones de sus candidatos bien por
la falta de consenso para imponer al favorito o bien por decisiones cupulares
que denotan temor por aquello de las candidaturas independientes o ya sea por
que el gran elector se encuentra fuera del país y así no se puede echar
adelante la aceitada a la rueda de la
democracia simulada.
Ante ello la sociedad
en general tiene la preocupación e incertidumbre de cómo es que el gobierno ha
de golpetear la economía de la colectividad
y porque tantas cortinas de humo tendidas y una de ellas es precisamente
la preocupación respecto al futuro ya cancelado por las voraces medidas
económicas del gobierno Peñista.
Entre tales medidas se anuncia el atentado a los
adultos mayores en la grotesca privatización del sistema de pensiones en México
y el gigantesco fraude que se viene registrando con los cuantiosos recursos de
los que deberían ser invertidos de manera responsable en áreas estratégicas del
desarrollo social como la generación de electricidad o la construcción de las
refinerías pendientes que nos harían acceder a gasolinas mas baratas.
Ante ello es necesario que se ponga a debate
nacional la modificación y revisión a
fondo sobre la forma en que han venido operando estos buitres financieros,
denominados Afores ya que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el
Retiro (Consar) no permite a ninguno de los 15 millones de clientes, pedirles cuentas
sobre sus aportaciones y solo conocen los cobros por altísimas comisiones y las
constantes pérdidas a su capital, disfrazadas como “minusvalías”.
Ningún legislador (quizá porque son parte del esquema
de complicidades y corrupción) se ha puesto a revisar el sistema de
“información” que utilizan las Afores para mantener en un estado de permanente
confusión a sus millones de clientes, que les impide conocer de forma clara y
sencilla cuáles son, los verdaderos rendimientos que obtienen sus ahorros.
De suma gravedad resulta enterarse que hay un imprudente
manejo financiero del dinero de jubilados y pensionados que pueden esfumarse
dejándolos en la miseria en su vejez, donde los banqueros no tendrán
responsabilidad alguna, pues los contratos leoninos que firman los
trabajadores, con la anuencia del gobierno, los eximen de culpa alguna si
pierden en las riesgosas inversiones.
De continuar como va el actual saqueo y las crecientes
pérdidas a los ahorros, de los jubilados
y pensionados, el panorama en su vejez podrían ser francamente
escalofriante…¡Un descuido sencillamente irresponsable y perverso de los
gobiernos neoliberales incluido el actual de Peña! ¿Acaso por ello la regresión
y maltratos a los jubilados veracruzanos?¿O la implementación de las reformas
entre ellas la educativa?¿Esquema de mas agravios y menos beneficios?¿Por ello
las cortinas de humo? ¿Acaso la realidad nos arrasó? ¡Al tiempo las respuestas!
0 comentarios:
Publicar un comentario