POR:JAIME SOSA / REDACCIÓN.
Con una inversión de más de
10 millones 627 mil 444 pesos inicia la contribución del Parque multi funcional
La Rotonda de la colonia Buenavista
Hacer realidad los sueños de miles de personas y
familias a través de la transformación más espacios públicos para que todos
puedan disfrutar de un entorno más desarrollado y saludable, y para proyectar
la ciudad como una tierra de progreso y oportunidades es uno de los propósitos
fundamentales del Gobierno de Matamoros que dirige la alcaldesa Lety Salazar,
quien ayer dio el arranque oficial a los trabajos de la construcción del Parque
multi funcional La Rotonda de la colonia Buenavista.
Con una inversión de más de 10 millones 627 mil 444
pesos, esta obra para todos los habitantes y que beneficiara a más de 21 mil
200 habitantes directos se convertirá este parque en un referente de Matamoros
y vendrá hacer realidad uno de los sueños más recurrentes y anhelados por
muchas personas que durante años espero la transformación real de este espacio
recreativo y deportivo que consta de ocho áreas de construcción que contaran
con canchas deportivas de fútbol rápido, canchas de tennis, gimnasios al aire
libre, espacios recreativos, entre muchas áreas más.
“Para todos los vecinos llego el tiempo de tener una
de las obras de infraestructura recreativa y deportiva más grandes de nuestra
ciudad, este día consumamos un gran proyecto, púes además de traer grandes
beneficios a todos los matamorenses, esta obra nos permite dar continuidad a la
reconstrucción del tejido social y del núcleo de él como lo es la familia; es
indiscutible que hoy por hoy la sociedad se adolece fuertemente al ver muchos
de nuestros jóvenes cayendo en las garras de la deserción escolar que los
termina orillando a veces a un mundo delincuencial que solo acorta sus días y
angustia a todos sus corazones”, dijo ayer la alcaldesa Lety Salazar.
Destacó, “Creo firmemente que llego el tiempo de
expandir a Matamoros, somos una ciudad pujante con una diversidad muy amplia de
posibilidades para generar un mejor entorno social entre todos nosotros; sin
embargo, para la expansión como la que planteamos es necesario y producir una
visión que tenga una enfoque de éxito, por ello emprendimos la gestión para la
construcción de parques recreativos como
este, para que nuestros niños y jóvenes pudieran fomentar valores de
competitividad, de socialización y de unidad familiar, a fin de que su
perspectiva de vida fuera mucho más amplia y pudiera llevarlos a fortalecer
sueños que los hagan trascender en la vida”.
El Secretario de desarrollo urbano, ecología y
servicios públicos, José Luis de la Garza Meléndez, dio a conocer las
especificaciones técnicas de esta obra emblemática que se construirá en un área
de 8 mil 195 metros cuadrados de construcción que se comprenden en ocho grandes
áreas.
“Los trabajos que se realizaran en el área uno, serán,
áreas verdes, andadores, juegos infantiles y un gimnasio al aire libre para las
mamas, los papas y los jóvenes, asimismo se hará la demolición de la explanada
existente, el trazo, la nivelación, el relleno con material de banco para dar
nivel a los proyectos, firme de concreto de 10 centímetros de espesor armado
con malla electro soldada y colocación de pasto, asimismo la colocación de tres
módulos de juegos infantiles marca Jumbo”, dijo el arquitecto.
Destacó que se colocaran dos módulos de gimnasio al
aire libre, también se colocaran en estas áreas cuatro piezas mesa banco para
la convivencia y toda el área de juegos infantiles y del área de ejercicios
contara con un piso amortiguador de una pulgada de espesor para evitar
accidentes.
El área 2, dijo, incluye, una cancha de fútbol rápido,
firme de concreto de 10 centímetros de espesor armada electro soldada;
suministro y colocación de porterías de fútbol rápido con red, colocación de
pasto artificial en la cancha y puntura del área de porterías y de la cancha y
la delimitación de área de juego; también se construirían en esta misma cancha
gradas de concreto armado.
En el área 3 reforestación, incluye el suministro y
colocación de 37 palmas de la región con una altura promedio de dos metros de
altura; el área 4, que comprende la colocación de luminarias y sub estación;
“se hará el suministro y colocación de 10 piezas arbotantes de 9 metros de
altura y dos reflectores de mil watts para cada cancha deportiva”.
También se colocaran cuatro piezas arbotantes cónicos
circular de 9 metros de altura con dos
brazos cada uno y lámparas de 250 Watts; así como también la colocación
40 luminarias de piso empotradas con foto celda; suministro y colocación de una
sub estación eléctrica con poste de concreto.
El Secretario de desarrollo urbano, especificó que
área 5 comprende el mobiliario urbano, con la colocación de 14 bancas
metálicas, colocación de 9 cesto para la colocación de basura; mientras que el
área 6, incluye la construcción de tres canchas de tennis con firme de concreto
con diez centímetros de espesor armado; aplicación y recubrimiento espacial en
piso de cancha para exterior, especial para canchas de tennis, así como la
colocación de tres juegos de estructura para esta cancha.
El área 7, incluye una cancha de salón de raquetbol,
construcción de salón para práctica de este deporte en una superficie de 72
metros cuadrados de concreto armado, con una puerta de cristal de 9 centímetros
de espesor; el área 8, incluye la
construcción de cuatro banquetas de cuatro banquetas de concreto y rampas de
tres por 1.20 metros; fabricación y colocación de cuatro anuncios verticales
informando la reverenciaron del uso de estas rampas, así como la roturación de
cuatro logotipos oficiales.
“Esta obra es algo historio; nos tenían muy
abandonados; las personas de los gobiernos que en verdad pongan sus ojos en
usted para que en verdad sepan hacer bien las cosas como usted lo está
haciendo, que Dios la siga bendiciendo por ser una mujer de fe y ejemplar, la
felicito por esta y todas la obras que está habiendo en Matamoros”, dijo con
gran entusiasmo Antonio Leija, uno de los habitantes de la colonia Buenavista a
la alcaldesa Lety Salazar después del banderazo de inicio de esta obra.
Maribel Garza, una de las habitantes de esta colonia,
dijo que la rotonda ha sido por muchos años una de las áreas más conocidas de
la ciudad en donde era necesario la transformación en muchos aspectos, y aunque
fueron muchas las peticiones que se hicieron poco se le hizo en muchos años.
En el arranque de estos trabajos asistieron
secretarios, funcionarios del gobierno de Matamoros, consejeros de colonia, e
invitados especiales, como el Director de
la Escuela primaria Club activo 20 30, así como los socios de la socios
de la Unión de comerciantes y empresarios del noreste (UCEN).
Con obras transformadoras y emblemáticas para los
beneficios de todos los habitantes es como el gobierno de Lety Salazar
consolida a Matamoros en una tierra de progreso y prosperidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario