Proveer a los ciudadanos de espacios dignos y
de calidad que favorezcan un desarrollo urbano sostenible es uno de los
objetivos primordiales del Gobierno de Matamoros que preside la alcaldesa Lety
Salazar, para quien el bienestar de los matamorenses es primero, es por eso las
obras que conforman la Segunda etapa del parque “El Laguito” llevan un 70 por
ciento de avance en cada una de las ocho obras de conforman esta etapa en las
que se invierten 30 millones de pesos.
La alcaldesa Lety Salazar dijo que el proyecto
de transformación de su gobierno abraza la continuidad de las obras que
benefician a nuestra sociedad, en especial cuando se trata de los niños, por
eso se dio a la tarea de atraer los recursos para la remodelación y
modernización del parque conocido como “Laguito” en la que ya se destinaron en
las primeras dos etapas de construcción más de 64 millones de pesos, y obra
para la cual ya gestiona 34 millones de pesos más para concluir la tercera
etapa.
Las obras de la segunda etapa del parque “El
Laguito” con las que se ofrecerá una opción más de sana interacción y de
convivencia para la población, consisten en la construcción de módulos de
servicios, módulo de información, el embarcadero, así como andadores, áreas
verdes, áreas de alimentos, instalación de luminarias para alumbrado público, y
la construcción de un amplio patinadero, obras que llevan un importante avance
y que fueron supervisadas por la alcaldesa de Matamoros junto a los titulares y
funcionarios de las dependencias que conforman su gobierno.
“Nuestro gobierno en estos dos años ha buscado
incansablemente la calidad en cada una de los servicios públicos, nuestro
objetivo primordial ha sido lograr la satisfacción de los ciudadanos a través
de una extensa labor de cada una de las dependencias que conforman este
gobierno que permiten mejorar la vida de todos los matamorenses”, dijo la
alcaldesa Lety Salazar.
En la segunda etapa de esta obra, se trabaja en
la construcción del patinadero, así como de un área exclusiva de patinaje
infantil que estará acompañada de áreas verdes con plantas ornamentales; todas
estas obras en su conjunto amplían la transformación de este parque al
complementarse con la primera etapa que inauguró la alcaldesa este año y que
consistió en la creación de una área de juegos lúdicos, área de alimentos, la
construcción de un foro al aire libre, un gimnasio, módulos de servicios
sanitarios, y la edificación de un puente peatonal.
0 comentarios:
Publicar un comentario