Por:Lidia
Rita Bonilla Delgado

Entrevistadas
por separado durante su estancia en la Urbe Industrial, a donde
acudieron al segundo informe de gobierno
de Armando López Flores, cada una de las
representantes sociales en la máxima tribuna nacional, señalaron que no pueden
pertenecer a más de tres comisiones, sin embargo, estas se determinaran durante el primer mes
de trabajo legislativo, el mes de septiembre, de acuerdo al perfil que tenga
cada legislador.
Paloma
Guillen, preciso las negociaciones que
se realizan en el seno legislativo entre los grupos parlamentarios; manifestando su preferencia por
pertenecer a las comisiones de Gobernación, Fondo Metropolitano y
Turismo, dada a su experiencia en el ámbito migratorio tras ser Subsecretaria
federal en el rubro, comentó que impulsara las iniciativas necesarias a favor
de los migrantes; no obstante, acoto que primero verán cuales son las
comisiones que les toca, después hablara
del trabajo legislativo a desarrollar.
Monserrat Arcos dijo “Todavía no hay nada, están en eso. Es
una determinación de la Junta de Coordinación Política de acuerdo a los
perfiles de cada una de nosotros y están próximas a resolverlo, pero en donde yo sea considerada vamos a
trabajar con mucho entusiasmo, con mucho
compromiso por la gente de Tamaulipas”.
Fue
tajante al responder sobre su preferencia en cuanto al trabajo que realizará en
comisiones “¡Es una determinación de la Junta de Coordinación Política!, Yo
creo que por mi perfil como abogada, como mujer, creo que puedo encajar en algunas de ellas y en las que
determine la Junta de Coordinación vamos a trabajar, al igual que con el grupo parlamentario, con muchas ganas de servirle a Tamaulipas”.
En otro orden de ideas, Arcos Velázquez, se
pronunció en contra de “moches”, comentando
que los diputados tanto del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) como del Verde se pronunciaron en contra de ellos.
Aseguró que transparentaran los recursos
y fondos que logren bajar a estados y municipios; además, precisó que el grupo parlamentario del PRI, ha desistido del uso de celulares, vehículos asignados a
los diputados, así como a todo gasto que no se ocupe.
0 comentarios:
Publicar un comentario