Por:Lidia Rita Bonilla Delgado
El precio de desentenderse de la
política es el ser gobernado por los peores hombres.
—Platón.
—Platón.
¿POR
QUIÉN VOTAR O NO VOTAR, HE AHI EL DILEMA? I/II

En
el 07 distrito de Tamaulipas, de las once personas que pelean la curul de San
Lázaro, creyéndose dignos de “representar “ y ser voceros defendiendo los
derechos de casi 500 mil habitantes. Más bien
de los 328 mil 035 personas que
aparecen en el padrón electoral; del
cual el 48.58 por ciento son hombres y
el 51.42 por ciento somos
mujeres. De todos ellos, a mí insipiente entender, se puede hacer un coctel y saldría lo mismo,
nada. Ninguna propuesta coyuntural que
garantice a la población en sí, un cambio real y radical en la forma de
gestionar, legislar y gobernar.
En mi muy personal opinión
me pregunte desde el inicio de las campañas ¿Quiénes son los candidatos?,
la decepción no fue grande, otras
contiendas similares a lo largo de los ultimos15 años, pese a la rimbombante
alternancia que se dio a principio de este siglo; me han dejado la misma experiencia, tras haber
sido testiga de cuando media docena de
“justas electorales” algunas desde los
procesos internos de los entes políticos, resultado: el mismo.

Del "independiente", que decir, le
dieron "chance" para representar una faramalla y embolsarse una buena lana, mientras ocupa
una vertiente de la democracia, para que no haya alternativa para la
ciudadanía. Una real y verdadera
alternativa.
¡Y cómo dicen en mi rancho, tan malo es
el pinto como el colorado... y anaranjado, verde, azul, turquesa, guinda,
violeta, morado, negro, etc.! En
fin, Todas las personas
seis hombres y cinco mujeres, pretenden, han dicho, en estas siete u
ocho semanas de campaña, cobijados en las apariencias, ser las y los portadores de la verdad única y exclusiva, aunque sus incongruencias sean
manifiestas sobre lo que dicen y quieren.
Sin propuesta concreta que no sea el máximo interés del grupo que
representan. Todas las “alternativas” en contra del hartazgo social son
simplemente "imposiciones" de las cúpulas del
poder que controlan todas las instancias
en los tres niveles de gobierno, quienes han simulado vocación y entrega a la población
con un solo objetivo: Alimentar a las
mafias incrustadas en los llamados partidos políticos, donde la República
gastaque no invierte millonarios recursos, nuestros dinero que
pagamos como contribuyentes, y que desgraciadamente van a engrosar las
cuentas personales de unos cuantos, que podemos ver circular en lujosísimas unidades
motrices; violentar la ley en todos los sentidos, imponiendo aberrante nepotismo en donde hasta la “chacha” cobra, y no porque la
“seño” cobre una lanita, sino porque, no la cobra; aprovechando los recovecos
que dejan apropósito en las “negociaciones” cupulares en los
diferentes congresos, y cámaras de
diputados, ya sean locales o el federal, llegando, incluso hasta el senado; que al fin de cuentas, son parias de las mismas
mafias.
El problema es para nosotros las y los ciudadanos de a pie, ¿Qué podemos
hacer la ciudadanía?: La abstención no es solución? ¡Claro que no! Porque
desgraciadamente le da el control a las minorías organizadas y registradas
legalmente, que son las que tienen los
recursos para hacerlo, para imponer por
una parte a los cachorros del poder, que sin esfuerzo alguno, irrumpen en la
administración pública, ejemplo claro de ellos a nivel nacional es el “Niño
Verde” que lo ha envuelto desde siempre un halo de corrupción e impunidad; dejando
además, a un lado a la militancia, marginándola de poder
escalar en la patraña democrática interna que montan en cada ente político,lo
mismo sucede con el PRI, PRD, PAN, ya sea local o nacional, otro ejemplo que
podemos ver a nivel local, la candidata albiazul, repudiada por sus
correligionarios, pero impuesta “a modo” desde las máximas autoridades azules.
O por el pago de la cuota a organizaciones gremiales como la propuesta del
tricolor; que no solamente defrauda a la
ciudadanía que en su momento, no muy
lejano por cierto, le dio la confianza, emulando a uno de sus antecesores en pretensiones, un diputado federal de triste historia, que
presidio en su momento la comisión de transporte, pero a decir de los
enterados, nada de sus quehaceres legislativos o de gestión se reflejó en la población, además de ser su compañero de fórmula: Dejar el
cargo de alcalde a un títere, para
escalar de acuerdo a los
intereses muy particulares de la mafia
nacional que controla las instancias petroleras, que como se pudo ver
recientemente, da fuertes jalones de orejas a quienes se revelan a la
imposición, pretendiendo que ya es su momento “que les toca”.
Insisto
¿Qué podemos hacer la ciudadanía si no nos dejan alternativa? ¿Votar por
el menos peor o por el que roba poquito?
¿Votar por cualquiera de los
nuevos partiditos que han sido acaparado con miras a ser franquicias
familiares de vividores apostatas del poder, y que les deja pingües ganancias a los
“fundadores”, dueños o permisionarios; quienes por ejemplo en el PH nacional, traen
un larga historia de traiciones, de crear y desbaratar o reventar
a conveniencia “partiditos” efímeros creados al calor de la efervescencia
electorera y que les han generado control y poder en algunas instancias. Y qué
decir delPES, cuyo líder nacional lo precede un negro historial de corrupción, pero que se afano en las lides protestantes
donde el Pastor tiene la verdad absoluta, tocando a sus seguidores como si
realmente fuera la mano ”Divina”.
O el PT, donde la dinastía que se ha
adueñado a nivel local del mismo, se da
el lujo de “rentar, alquilar o vender” la candidatura, para cumplir un
“caprichito”; y donde los recursos se escatiman a la pretensa, que sueña que su
ignorancia podría correr con suerte, como ha sucedido ya en el pasado, y le brinde tablas para engrosar la nómina
legislativa federal, mientras a la sorda, el dueño negocia su derrota en aras de privilegios para
los mismos caciques de dicho partido. Se me acabo en espacio y mis reflexiones (Continuara
mañana o pasado mañana, el lunes o martes, si DIOS quiere…)
Comentarios a quecosahedro@hotmail.es
0 comentarios:
Publicar un comentario