“La mesa de los periodistas”
Grupo
Radio Avanzado reúne en su primera edición a representantes de 6 organizaciones
de periodistas, que debatirán temas polémicos y del proceso electoral, todos
los viernes de 8: 00 a 10:00 am por la 1490 de Radio Mexicana
Por:Juan Hernández
Más allá de las estadísticas
y los discursos, los números son fríos pero reales y preocupante las agresiones
que sufren todos los días los periodistas que solo ejercen el derecho a la
libertad de externar lo que dice la sociedad, partiendo de la base de que hay
que acabar con la impunidad y la corrupción, fue otro punto de coincidencia de
los periodistas.
En México, de acuerdo a cifras
de organizaciones no gubernamentales desde el 2 mil a la fecha se han reportado
139 asesinatos y 20 desapariciones forzadas.
Este ejercicio de análisis
periodístico, político electoral, se estará realizando cada viernes de 8 a 10
de la mañana en el Edificio María Rebeca, durante los 2 meses, con temas de
interés general, de actualidad y
tratados de diferentes puntos de vista siempre, con mucha transparencia, con
mucho respeto y siempre con el ánimo de que quién resulte más beneficiado sea
el radioescucha.
Fue el viernes dentro del
programa y horario estelar de Noticias Radio Avanzado que conduce la también
corresponsal del Periódico la Jornada, Julia Antonieta Le Duc González, que se
abordaron los temas “Arranque de campañas” y “Necesidad de legislar para dar seguridad
a los periodistas al ejercer su trabajo”.
En resumen del primer tema,
sobre Arranque de Campañas, los periodistas señalaron que en estos tiempos en que se ha
ido perdiendo la credibilidad tanto de los partidos como de los políticos, es
necesario que los candidatos hablen con la gente, que la busquen, pero sobre
todo, que sientan al ciudadano, pues no hay propuestas claras.
Y sobre el tema de legislar
para dar seguridad a los periodistas, estos coincidieron que la mejor forma de
hacerlo es acabar con la impunidad y con la corrupción.
0 comentarios:
Publicar un comentario