Por:Eduardo Renteria
(eduardo_renteria123@hotmail.com)
Regidores priistas se suman a favor de acuerdo
y de donación

Los
integrantes de la Asociación Civil
señalan que ya integraron un gran expediente a detalle que el municipio les solicito y de pronto de buenas a primeras solamente
porque la regidora de la comisión de educación Martha Salazar Espiricueta no
aprobó se detuvo el trámite correspondiente, poniendo en el riesgo el futuro de
los 45 niños que en este momento se atienden.
Incluso
señalan los padres, la directora del
DIF, Verónica Salazar, se ha prestado de
buena manera para llevar a cabo el procedimiento de donación y hasta
le ha pedido a los regidores de la fracción priista intervengan para que
puedan sacar adelante esta donación que tanto ayudara a esta asociación que sin dejos de colores debe ser
atendida, sin anteponer si la persona
que la preside es azul o tricolor o amarillo y al parecer este es un indicativo de que las cosas están
suspendidas porque la regidora pretende manipular la situación a favor del papa
de la alcaldesa cuando existen temas que deben mantenerse al margen de la
política actual porque se trata de la niñez especial.
Esta
Asociación está a punto de perder un donativo que se realizara para construcción ya que no cuentan con
terreno, escritura y ni esperanza al
respecto; por ahora están en el Parque Calmecac en un espacio que les prestaron
pero no es para toda la vida.
LA CRONICA .
Matamoros,Tamps.-
Para poder
iniciar la construcción de un edificio más grande en donde se pueda atender una
mayor la demanda de atención que hay en el municipio de Matamoros de niños y
jóvenes autistas, en Autismo “Un mundo contigo” A.C se busca avanzar en las
gestiones con el gobierno municipio para adquirir un terreno, dio a conocer
Sandra Flores Soriano, directora de esta asociación civil en la que busca que
cada niño con autismo tenga la atención necesaria para su óptimo desarrollo y
tener una mejor calidad de vida.
La
licenciada comento, que desde hace cinco año permanecen en un pequeño edificio
en el Parque Calmecac, en el cual ya no es suficiente el espacio para atender a
más niños y jóvenes, por lo que tienen a muchos en la lista de espera para
poder ingresar a terapia, por lo que tienen la confianza de pronto poder
recibir el apoyo necesario por parte del Municipio para poder tener una
edificación más amplia en donde se puedan atender a más niños y jóvenes que
tienen este síndrome que cada vez requiere de una mayor demanda tanto en la
ciudad, como en México y a nivel mundial.
Otorgan
terapia
A 45 menores
La
Coordinadora educativa y terapeuta de Autismo A.C, Damaris López Vallejo, dijo
que en esta asociación trabajan con menores de dos a 13 años de edad en donde
los niños pueden acceder a una terapias especiales y tratamientos como la
equino terapia, clases de música –piano y guitarra- y reciben atención con la
cama hiperbárica.
“Damos
atención a 45 niños con terapia, la mayoría de los menores son niños porque el
autismo es más predominante en los varones”, dijo la terapeuta.
0 comentarios:
Publicar un comentario