Busca fundación concientizar a la sociedad del cuidado de sus
mascotas
* Construir
un hospital para cuidado y
esterilización de animales domésticos
Por:Lidia Rita Bonilla Delgado

Lo anterior fue puesto de manifiesto por
Daniel González Narváez, presidente de
la fundación PROANIMAL, organismo que vela por el bienestar y salud de animales,
quien estuvo en la Altamira para hacer entrega de un donativo de alimento para
perros apersonal de la corporación de bomberos, de quienes aseguro recogen
algunas mascotas que son abandonadas.
En cuanto a la problemática que representa
la presencia de animales callejeros, señalo
que hay quejas de las familias de la
zona conurbada por la presencia de cientos de animales que deambulan por las calles y que ponen en riesgo a la salud pública.
“Una gran cantidad de mascotas, perros y
gatos en la calle dejan en promedio de 150 a 200 gramos de heces fecales se vierten en la vía pública
diariamente, entonces multiplíquenlo por 30, 40 o 50 mil animales que andan
pululando en la vía pública, se convierte en un problema grave”, comentó.
El entrevistado dejo en claro que el
problema que se le achaca a los animales es de los dueños de las mascotas que no los cuidan
adecuadamente.
Abundó el especialista que en los estudios realizados han detectado en
el detritus más de 15 variedades de larvas adultas de parásitos que procrean 200 mil huevecillos
diarios lo que conlleva un severo riesgo de salud pública para las familias.
Hizo hincapié que las enfermedades de tipo
zoo noticas que van desde sarnas, garrapatas, pulgas que son portadores de
algunas infecciones al ser humano, así como la gran cantidad de nematodos,
(gusanos redondos) y aplastamientos que son como la solitaria están presentes normalmente en los
animales se debe de regular .
Considera el activistaproanimal que desestima la
creación de una perrera, sino que se inclina mejor por la construcción de un
hospital, proyecto que asegura, pronto presentara a instancias gubernamentales
con el fin de que opere a través de un fideicomiso para que se le dé un
seguimiento adecuado amén de que estima
se debe de regular en torno a las mascotas y aplicar la normatividad,
destacando la necesidad de esterilizar a los animales, que se les dé servicio
médico y concientizar a las personas “mientras no haya leyes y reglamentos no
vamos a caminar bien, son base principal como
la educación para que esto camine y llegue a buen término; no solamente
que se sacrifiquen indiscriminadamente “dijo.
No obstante que reconoció que la presencia
de leyes y reglamentos en los tres niveles de gobierno, estos dijo no se
aplican, por lo que no se avanza en
salud publica y maltrato de animales domésticos y fauna silvestre,
0 comentarios:
Publicar un comentario