Lo anterior lo dio a conocer Verónica Salazar Vásquez, presidenta de
este organismo, quien reconoció que mediante esta campaña, impulsada por el DIF
Estatal, se fortalecen los valores y vínculos familiares, al mismo tiempo que
se regularizan y se les da certeza a las parejas.
"Hemos tenido una respuesta favorable de los matamorenses. Para el
DIF es de suma importancia brindarle la oportunidad a las parejas de fortalecer
el vínculo y unirlas en matrimonio", declaró Verónica Salazar.
"Por ese motivo se ha decidido extender la fecha de recepción de
documentos, con el fin de que más parejas matamorenses aprovechen esta
favorecedora campaña", agregó.
Asimismo informó que la recepción de documentos se realizará en
cualquiera de los centros DIF, en donde se les brindará apoyo a las parejas
para que reúnan los siguientes requisitos:
Ser mexicano y
mayor de edad.
Residir en el
estado de Tamaulipas.
Llenar una
solicitud por escrito que proporciona el DIF Matamoros.
Doble copia y
original del acta de nacimiento de los contrayentes.
Doble copia y
original de identificación de los contrayentes.
Certificado de
Salud que expiden los Centros de Salud.
2 testigos con
identificación por pretendiente.
Constancia de
asistencia a pláticas de orientación familiar.
No estar
casado, de ser así, presentar el acta de divorcio.
0 comentarios:
Publicar un comentario