H, Matamoros, Tamaulipas:

YA SE CUMPLIÓ MÁS DE UN AÑO Y EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO AÚN NO CUENTA CON ACCESOS PARA DISCAPACITADOS

Por:Víctor Rodríguez
Ya se cumplió más de un año desde que inició esta administración municipal liderada por la alcaldesa, Norma Leticia Salazar Vázquez y el edificio del Ayuntamiento no cuenta ni con elevadores, rampas o cualquier acceso para las personas discapacitadas y de la tercera edad.
En estos días se pudo percatar como personas invidentes y  gente que está en silla de ruedas por alguna enfermedad, entre otras más, tenían que llamar algún empleado o empleada del municipio para solicitar que bajará algún funcionario público para ser atendidos.
Debido a que el edificio de Presidencia Municipal, no tiene ningún acceso para personas discapacitadas como los demás municipios que conforman la entidad federativa que en sus edificios si cuentan con rampas o elevadores, tal y como marca la ley.
Cabe mencionar que en una de las sesiones de cabildo del año pasado, el décimo noveno regidor, Ulises Ruiz Pérez le solicitó a la presidenta municipal que se construyera accesos para las personas con discapacidad, como un elevador o rampa.
Sin embargo, la edil le dijo al funcionario público que lo pasaría a los regidores y regidoras que conforman la comisión de Desarrollo Urbano y así mismo se lo hicieron saber este tema al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis De la Garza Meléndez.
A este personaje se le entrevistó hace más de 5 meses sobre este tema y respondió: “no es posible, ya que este edificio no cuenta con lo necesario para realizar una rampa y sobre el elevador, no hay un lugar en donde colocarlo”, por lo que dijo que estos ciudadanos y ciudadanas tendrán que informar sobre sus necesidades al CIAC (Centro Integral de Atención Ciudadana) para no tener que subir los escalones.
EL REGIDOR RUIZ PEREZ HARÁ LA MISMA PETICIÓN
Ya se cumplió más de un año y el regidor, Ruiz Pérez, al recibir un invidente que se encontraba en la planta baja del edificio del Ayuntamiento y quien solicitó  una despensa a la oficina de SEDESOL local que se encuentra en el segundo piso, señaló que le hará la misma petición a la alcaldesa en la próxima sesión de cabildo.
“Todos tienen también derecho, independientemente de que estén en sillas de ruedas, hablar con las autoridades directamente, ellos no tienen ningún interlocutor porque también eso habla de que se les está aislando a esas personas que tienen algún problema y que no se puedan trasladar para platicar con los funcionarios”, expresó.
“Estas rampas se pueden construir a un costado de las escaleras de la planta baja hasta el primer piso y por qué no hasta el segundo piso también, sí se puede o de lo contrario que bajen todos los funcionarios al primer piso para atender a estas personas”, agregó.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: