H, Matamoros, Tamaulipas:

El campo espera otra buena cosecha

A partir del 15 de diciembre del año pasado 2014 se dio por iniciada la siembra del llamado ciclo de temprano (invierno- primavera 2014-2015)  donde el principal cultivo que se espera en la zona norte de Tamaulipas es con la siembra de la semilla del Sorgo. El campo tamaulipeco sector agrícola donde aproximadamente un 40% del sector campesino lo hicieron a partir de la primer semana de febrero, en parte los que sembraron, lo hicieron con la esperanza de que lo peor del invierno, ya haya pasado, aunque el sector campesino sabe que con la madre naturaleza no existen garantías, los últimos reportes en cuanto a la presencia de lluvias para los primeros meses de este 2015 indican la poca presencia de lluvias desde el mes de febrero hasta el mes de abril. 
Pero por otro lado el fantasma de la plaga del Pulgon Amarillo o Melanaphis Sacchari nombre científico como se le conoce a la plaga que preoucupa a este sector, la sombra de este coco continúa  merodeando cada hectárea de las parcelas que se han sembrado. El años pasado más de un 30% de las parcelas sembradas en Tamaulipas sufrió afectaciones a causa de esta plaga mejor conocida como el  Pulgón Amarillo, plaga que llego hace varios años a la región norte de Estados Unidos y que desde ahí se fue dispersando hasta llegar a la republica mexicana; esta plaga no es originaria del país del norte, esta proviene del los países del África central, lugar donde tuvo su origen y que ataca principalmente la flora y hojas de esta semilla perteneciente a la familia de las Gramíneas, lo peor de todas las cosas es que  una buena cantidad de los campesinos creen que esta plaga llego para quedarse. Este tipo de plaga trae bastante preocupados al sector campesino y que una de las pocas posibilidades de que se vea disminuida es el cambio de cultivo, cosa que se antoja por el momento bastante dificil. 
Pero por otra parte al regidor en el cabildo de Reynosa y representante del campesinado ante el ayuntamiento, a este no le preocupa en demasía, ya que cuando se le cuestiona sobre este espinoso tema, evade la respuesta y dice que todo en el campo se encuentra  muy bien y que no existe ninguna preocupación por las lluvias ya que hay bastante humedad en las tierras de la región norte de Tamaulipas, aunque seria bueno que le echaran un ojo a los últimos reportes de la Sagarpa donde se espera poca lluvia para el mes de febrero, nada para el mes de marzo y escasa para el mes de abril así que por lo mismo el primer riego de auxilio habrá que requerirse.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: