Incremento en tarifas de Agua, también
impactan la inversión y la promoción
Lidia Rita Bonilla Delgado
ALTAMIRA,
URBE INDUSTRIAL.- Para el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales
del Sur de Tamaulipas y la Huasteca (CIESTH), Luis Apperti Llovet, la inversión
en la zona se vio inhibida ante el manejo fiscal que se dio durante 2014.
Esgrime el representante empresarial que con
ese manejo se frenan las
inversiones, en vez de promoverlas e
incentivarlas.
"Tenemos,
dijo, la esperanza de que no baje sino
que siga llegando y siga existiendo el interés de tanta gente que lo ha
expresado y que los vayamos completado mes tras mes. "
Otro factor que se suma a la demora en
las inversiones anunciadas, señaló, es la volatilidad de la economía mundial basada
en los precios del petróleo. Esto, dijo,
hace que todas las empresas, los grandes corporativos, analicen más a
fondo las posibilidades de inversión.
Reconoció "No es sencillo tomar una
decisión con un mercado tan cambiante, los expertos han hecho análisis que
hemos recibido; ellos estiman que para el cierre de 2015 debemos de tener un
barril de petróleo entre 50 y 60 dólares que ya para muchos analistas es un
precio bastante razonable y creo que se ajustaría en la proyección de ingresos
de 2016 para México."
Por
otra parte, Apperti Llovet, hizo énfasis en el incremento a las tarifas
impuestas al agua utilizada por la industria en el Sur de Tamaulipas.
El incremento, dijo, es muy preocupante y resta
competitividad a la región. En el Sur quieren atraer inversiones y resulta que
no hay suficiente agua o que está, está muy cara "entonces sí es un tema
importante qué atender," continuo.
"Hace
días hubo una reunión en México, al respecto, informo, no logramos el cien por
ciento, pero hay una puerta al parecer por allí”.
El
presidente del CIESTH, aseveró que es un impacto de alrededor de 10 millones de
dólares de incremento en el costo del agua, que por otro lado, “Nos pega en el
tema de la promoción."
Sobre el tema del incremento a la tarifa
del agua para uso industrial, también opino en entrevista por separado, el diputado local de Ciudad Madero, Erasmo
González Robledo, presidente
de la Comisión de Vigilancia de
la Auditoria Superior en el Estado (ASE), en
la LXII Legislatura, quien reconoció que las tarifas que tienen los industriales de Altamira, los desfasa en
la productividad en cuanto a tener un alto costo con otras entidades federativas, haciéndolos
menos competitivos. Por lo que están apoyando las gestiones ante el delegado
federal de la Conagua, pese a que es una instancia federal, para que
intervengan en reconsiderar las cuotas que tienen los industriales de la
zona.
“Fuimos a la ciudad de México, dijo,
todos los diputados del Sur, junto con
los industriales de Altamira, para
hablar con el delegado de la CONAGUA con quienes existe ya un plan de trabajo
para tener un estudio que permita en este año a más tardar en febrero y
reconsiderar las mismas ”
0 comentarios:
Publicar un comentario