H, Matamoros, Tamaulipas:

En la mira

Por Emilio Zavala Cisneros

SEDESOL federal regala televisores sumamente corrientes, mejor dicho, mas chafas que las galletas de animalitos. 

     La mayoría de las personas que reciben su televisión de esas modernas por parte de SEDESOL federal denuncian que son puro mugrero. ¿Quién no asegura que el gobierno compro un lote de las más corrientes además sin garantía para todos a los que les han entregado el mencionado objeto muy decepcionados decidieron mejor deshacerse de ellas, optando por negociarlas por unos cuantos pesos, o dispusieron vendérselas a las casas de empeño, ahí donde agarran de todo. Las personas que fueron beneficiados con el apoyo, muy molestos dicen: "Ya se me hacía mucho que sirvieran esos aparatos. ¿Cómo es posible que en estos tiempos a los ciudadanos mexicanos el gobierno a la fuerza quiere darnos atole con el dedo?, ¡ya ni la  ching$%&!. Qué razón tenía mi abuelo cuando decían: “los gobernantes  nos  quieren  contar las muelas, están locos". Muy enfurecido don Carlos D. conduciéndose a pie por las calles de Matamoros, exclamaba ante todo mundo con un televisor en sus manos que hace poco tiempo se la habían dado los del programa federal y ya se había fundido, echando chispas y pestes por todos lados. ¡Ah que mi México!, el rico más rico y el pobre entre mas, más jodido…En otro orden de ideas…

*Se desmoronan las calles como si fueran polvorones.
     En las ultimas lloviznas que se dejaron sentir se aflora lo corriente de los trabajos de bacheo por parte de las administraciones anteriores y de los sinvergüenzas titulares de obras públicas que por cierto no tiene para cuando tapen tanto  hoyo por doquier, esta ciudad hasta ahorita está hecha pedazos, las calles son unas verdaderas brechas, me atrevo a decir que las avenidas de los ejidos están mejor que las principales calles de la ciudad, la nula supervisión de los anteriores alcaldes se deja ver, y todo porque no les importó el cómo se hagan las cosas perfectamente, los señores se mortificaban mejor en inflar sus cuentas bancarias, el asfalto y en algunas partes el concreto son de pésima calidad. Ahí tienen, el tiempo descubre de lo  mal de las obras cuando no se hace con un control de calidad adecuado. ¿Cómo es posible que rindan un informe los anteriores alcaldes tan fantasiosos  si las obras de asfalto están al fregadazo?, y los que sufrimos somos los ciudadanos que nos dejamos convencer por los rolleros políticos que se benefician  a costillas de nuestros subsidios gracias a los sufragios que en su momento emitimos a su favor….cambiando de tema.
 *Lo bailado nadie nos lo quita.
       Listos para hacer su agosto las casas de empeño en pleno febrero, filas y más filas hacen los habitantes  de MATAMOROS  para empeñar o vender sus pertenencias, las inscripciones son las causantes.  ¡Ah! Pero eso sí,  Más de cien metros median las colas para cruzar  la semana pasada por los puentes internacionales al vecino país o sea a ESTADOS UNIDOS. Muchos acostumbramos a derrochar en fiestas y más fiestas. Se nos olvida de los gastos que se aproximan, simplemente  hay que pagar luz, agua y gas, ahí es donde uno se pone a patinar; A final de cuentas las casas de empeño son las que salen ganando. No por eso les digo que yo soy amargado y que no me gustan los convivios, claro que sí me gustan, pero acuérdense que los excesos son malos y no queramos gastar lo que no tenemos. Mientras otros comen carne, muchos hacen cola en las casas de empeño para obtener unos pocos pesos, y eso para medio comprar la despensa. Así somos los mexicanos, lo bailado nadie nos lo quita,  acuérdense que es más difícil ahorrar que gastar, nomas nos tocan el tema de las escuelas y los gastos que se llevaran a cabo y  se pone a uno la piel de gallina. Y me pregunto: ¿las casas de empeño serán visitadas por  la PROFECO, pero esa es otra historia, se lo preguntaremos al LIC.JULIO VILLARREAL encargado de la mencionada dependencia?...En otro tema  
*Casas del INFONAVIT como arroz. Y solas.
   

Uno de las dependencias federales con más problemas es El INFONAVIT  y sus viviendas abandonadas. A ellos se les hace fácil desalojar a las personas que no tienen para seguir pagando, pero el problema se acrecienta cuando las viviendas se quedan solas y luego pasan a ser nido de vagos y mal vivientes. “Que alguien me explique!” como decía Hans Pujenhaimer personaje que hacia  EUGENIO DERBEZ en su programa XHDERBEZ; ¿Para qué hacen tantas casas de interés social si el 30 por ciento están vacías en la localidad? Es absurdo que las constructoras que se encargan de hacer las mini casitas de las llamadas de interés social  de INFONAVIT se dediquen a fabricar habitaciones como para las muñecas, ¿donde está la supervisión por parte del INFONAVIT?.
No es posible que a los trabajadores les vean la cara para enriquecer constructoras, ya basta de tanto mendigo abuso hacia las pobres gentes que llegan a esta ciudad para mejorar su vida, buscan un trabajo y en seguida urge una vivienda, ahí es donde  por necesidad, adquieren  estas engañosas casuchas que aparte de ser de papel por lo chafa del material están sumamente pequeñas. A la clase trabajadora se le debería tener una atención digna, los monopolios por parte de la gente de corbata esta a la vista de todo mundo, los enriquecimientos de los que están detrás de un escritorio gracias a la clase trabajadora nunca  debería  existir, y mucho menos cuando las partes  no son parejas.
¿Qué pasa señores del INFONAVIT? las engañosas viviendas que están muy mal elaboradas y ustedes conocen bien el engaño. El abandono de muchas  viviendas es a consecuencia del costo elevado y  la reprobable construcción que parece que están pegadas con engrudo. Se han preguntado ustedes: ¿cómo puede vivir una familia  de cinco personas  en una  casita que mide 50 metros cuadrados? El  trabajador por años ha sido explotado por sus patrones, fabricas, negocios  etc. Si nos ponemos a recapacitar el obrero es el que hace  que la ciudad sea progresista, ¿por qué no  venderles algo que en verdad valga la pena, señores del INFONAVIT? .Y como les volvemos a repetir: el problemas es más grande  cuando estas casuchas quedan solas y el instituto cruzado de brazos  porque no tienen solución para volver a revenderlas  ¿Dónde están las autoridades que se encargan de este tipo de asuntos?. A ver si hay un diputado que tome cartas en el asunto…En otro tema
 *Dependencia municipal muy atrasada en su desempeño, conózcala

TALLER MUNICIPAL aquí en Matamoros  (allá por el rumbo de la calle tres al sur de esta frontera tamaulipeca) está lleno de unidades inservibles en donde sobre salen los recolectores  de LIMPIEZA PUBLICA, desconocemos el porqué del poco interés de los que están al frente del mencionado lugar, la rapidez para que las unidades estén arregladas está por verse. Cada quien en su área tiene hasta el tope de trabajo, pero lo curioso es que no hay avance en las composturas de los equipos, nada mas el patio se llena y se llena y nada de solución.  Me atrevo a decir que desde que estaba al mando el Lic. MANLIO VILLAR MARTINEZ, anterior director del TALLER MUNICIPAL, las cosas no han sido las mismas en ese lugar, se les acabo el encanto. Si ven al mencionado funcionario  díganle que el TALLER MUNICIPAL le echa de menos, ahorita es otra cosa ahí.  EL TALLER MUNICIPAL repleto de unidades municipales y los encargados cruzados de brazos sin saber qué hacer, ahi cuando quieran… Nos vemos están EN LA MIRA
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: