H, Matamoros, Tamaulipas:

En un clima de muerte, violencia y represión, no puede haber libertad de expresión


Mitin de periodistas en el marco del 66 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo artículo 19 estipula que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión”. 

Bajo el lema: “En un clima de muerte, violencia y represión, no puede haber libertad de expresión”, periodistas, organizaciones sindicales del gremio y de la sociedad civil haremos un balance de la difícil situación que enfrenta el gremio en México debido a las agresiones constantes, asesinatos y desapariciones de comunicadores por parte de los poderes político, económico y del crimen organizado, así como sobre las pésimas condiciones laborales bajo las cuales realizamos nuestro trabajo

Fecha: Miércoles 10 de diciembre de 2014 
Hora: 11:30 am 
Lugar: Plaza Francisco Zarco, ubicada en Francisco Zarco s/n, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal.  

Programa 

11:30. Inicio del mitin con la participación musical del Grupo “Taller del Sur”. 


- Posicionamiento de las organizaciones sindicales en torno a los derechos laborales de los periodistas.

- Mensaje con la voz de las mujeres periodistas. 

- Espacio musical con el “Taller del Sur”. 

- Caso Contralínea, revista que dirige el periodista Miguel Badillo. 

- Derechos humanos en México, balance de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD). 

- Mensaje de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos. 

- Cierre musical  


Moderador: Amado Avedaño Villafuerte, de la Casa de los derechos de Periodistas  


14:00 Después del Mitin en la Plaza Francisco Zarco nos desplazaremos hacia el plantel Centro de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ubicada en Fray Servado número 99, Colonia Obrera donde se presentará un video sobre la situación laboral de los periodistas en México, elaborado por el Sitrajor con reflexiones sobre el mismo a   


Convocan: Casa de los Derechos de Periodistas (CDP), Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), Radio Educación (D-III-57, sección XI del SNTE) y Contralínea 
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: