Por
Emilio Zavala Cisneros
*En
los restaurants de la localidad ni las moscas se paran.
*¿Onta
la COEPRIS?
*Los
regidores en sus oficinas brillan por su
ausencia en Matamoros
*”Trabajadores
se capacitan para contar con mano de obra de
calidad”, Juan Villafuerte.
Los que no hallan que hacer son los restauranteros de la localidad, las
ventas están por los suelos, ¿y los que fomentan el turismo? ¿ontan?; se
acabaron los días de abundancia en donde no se daban abasto, las personas ya no
acuden a comer como en antaño, el turismo quedo en la historia según
comerciantes de carnes asadas y demás alimentos. Los vendedores de
gastronomía dan el grito al cielo por qué no se les para ni un alma
de perdido a comerse unos taquitos, olvídese que coman algún platillo especial,
los meseros se la pasan dando vueltas alrededor de las mesas como bailando
alguna ronda infantil. Los restaurants de la localidad prenden las luces
rojas, la alarma está latente porque todo está muy caro para comprar y
vender y no hay clientes para ofrecer. Cada día el trabajo es
menos, el fantasma del desempleo hace su aparición, es triste ver los negocios
a la entrada de esta ciudad con las puertas cerradas y entre ellos muchos
que vendían carnes asadas. ¿Qué hacen los gobiernos de los tres niveles
para que a los padres de familia se les facilite llevar sustento a sus hogares
entre ellos los meseros?, pues nada. MEXICO es un país de desigualdades
en donde el gobierno se mortifica por los gobernantes, no son como los vecinos
los gringos que al contrario ahí los que los gobiernan se mortifican por
el ciudadano, nunca me ha gustado comparar a mi país con los güeros pero
desgraciadamente es la cruda realidad. Matamoros entra en crisis por falta de
trabajo, los negocios cierran, muchos de ellos restaurants de renombre.
En las fábricas nada mas te pagan para que te conduzcas en el
microbús porque para un pedazo de carne ni pensarlo. El fantasma del
desempleo se acrecienta cada día más, así las cosas……
Siguen
aguas con olores fétidos alrededor de una tienda de renombre en el país que
tenemos en esta ciudad fronteriza, se ubica por la calle sexta y diagonal. Mientras que las personas cada día se
enferman de problemas intestinales y cólera, La comisión estatal para la
protección contra riesgos sanitarios (COEPRIS)
no hace nada por salvo guardar o de perdido en fomentar a que la gente
no coma en la calle. ¿Apoco las personas éstas de pantalón azul y camisa blanca
que son de la mencionada dependencia estatal no han visto las aguas apestosas
que están al lado de la tienda CHEDRAUI? nunca toman cartas en el asunto para
que el ciudadano no ingiera alimentos cerca de las aguas puercas. Si algo se le
distingue a esa tienda de renombre es que a sus alrededores siempre abundan
grandes hoyos de agua sucia, moscas, basura y más basura. Tanto las autoridades
de salud como CHEDRAUI de la sexta
parecen estar en común acuerdo para que reine la inmundicia; Se necesita gente
de trabajo, los directivos no hacen nada ante este problema; La desolación por
parte de los encargados es mayúscula, desconocemos como vallan a reconstruir el
entorno de esta súper tienda de renombre que se encuentra en el corazón
de esta frontera tamaulipeca…
A lo
fácil la mayoría de las empresas de México, ya no quieren pagar en contadores
¿por qué será?, les digo esto porque los bancos de la localidad después
de las 4 de la tarde se ven con filas y mas filas de personas que se dedican a
vender productos como frituras, jugos y dulces de todo tipo y ellos mismos
están depositando, las empresas se están ahorrando el pago de los contadores.
Los bancos dejaron de dar un servicio rápido, las empresas los agarran como si
fueran de ellas, llegan los vendedores con grandes bolsas de morralla que
fácil con una cajera se lleva más de media hora. Así es que ya sabe, si
usted quiera hacer algún movimiento bancario agarre su tiempo porque después de
las cuatro las empresas de todo tipo hacen de las suyas en los
bancos. La demora es mayúscula para los que nos urge que nos atiendan, no
tenemos la culpa que otros abusen todo por ahorrarse unos cuantos pesos
.Compañías: no sean codas, paguen un contador para que administre su dinero y
sus tiempos….
No la chiflen que es
cantada. Las desérticas oficinas en la presidencia matamorense son una vergüenza,
los regidores como es costumbre por años brillan siempre por su ausencia,
¿’ontan los señorones?; Estos personajes llegan a la hora que quieren y muchas
de las veces duran días sin pararse por allí, ven a la oficina como si
fuera particular, ¿que no saben que están para servir al pueblo o qué? Si un
necesitados ciudadano necesita algo al buscarlos ¿donde están?, de seguro
planchando la oreja o en algún café en el chisme como la mayoría
acostumbra, las que siempre dan la cara son las secretarias que por cierto son
muy amables y atentas con los que se acercan a esas oficinas. A muchos de los
regidores (aclaro, no a todos) como que no les gusta su trabajo, porque le
hacen como los doctores, llegan un rato y adiós y otros de a tiro no van, que
se acuerden que están para ayudar y no para ayudarse. ¿Dígame si no se
creen más que la primera autoridad?, se les nota la arrogancia y despotismo a
leguas, no es justo que las oficinas siempre luzcan solas. Los regidores
como autoridad en la presidencia tienen que poner el ejemplo, pero
les vale. Por unos la llevan todos, los que siempre están son como cuatro
o cinco del la bola que hay ¿los demás que hacen? ¿Quién los supervisa?, Eso sí
la que siempre está en su oficina es la primer sindico, el cual se le distingue
ya que siempre es muy atenta con todo mundo, pero de los demás sepa la bola…

Explicó que todos los
sectores económicos deben de estar dispuestos para estos cambios y proyectos
que vienen para Matamoros y la región, por lo que los sindicatos ya se están
preparando para ello.
Juna Villafuerte destacó que tantos
soldadores, carpinteros, plomeros, albañiles, todos en general están siendo
sujetos a esta capacitación, esto como parte de la desarrollo que se viene
teniendo para que al momento que se pida la mano de obra estar preparados para
atender el llamado.
Destacó que sin duda alguna
con todos estos proyectos que están por llegar, vendrán a originar una
generación de empleos importantes, pero, también traerá mejores salarios para
la el personal que deseen salir adelante en algún función.
Villafuerte Morales
denunció que como resultado todo el personal sindicalizado será capacitado en
estas áreas, con la finalidad de continuar teniendo la mano de obra distinguida
como hasta ahora así ha sido en esta frontera tamaulipeca.Nos vemos están EN LA
MIRA
0 comentarios:
Publicar un comentario