Una página más se
escribe en la historia de Matamoros, con la apertura del nuevo Centro de
Estudios Tecnológicos del Mar, al
iniciar con 250 alumnos este
bachiller que viene a cubrir la demanda de alumnos que se quedan fuera de las instituciones de educación media superior y por otra
parte a engranar en preparar técnicos
que cubran la demanda que se presente con la apertura del puerto petrolero en
poco tiempo.
Ayer lunes se dio
comienzo a este proyecto que comenzó en
esta administración con la visión de LETICIA SALAR VAZQUEZ , quedando en manos
de la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, IVETT BERMEA DE GARCIA, quien
ha estado en todo momento apoyando para que este inicio de ciclo escolar
2014 2015, el CETMAR Matamoros sea una
realidad.
Este centro educativo
aglutina a alumnos de diversos sectores de la ciudad ya que cuenta con
transporte en dos polos, como son de Soriana Plaza Fiesta y Laguneta hasta
la secundaria número 6 que es donde
se imparten las clases de inicio,
mientras se construye el edificio propio
el cual estará ubicado en el libramiento Emilio Portes Gil entre Sendero
Nacional y carretera Matamoros –Reynosa.
Esta oportunidad de estudio es una respuesta clara
que ofrece la Alcaldesa de Matamoros, ante la demanda de espacios educativos
que han manifestado los jóvenes matamorenses.
Para lograr este objetivo se contó con el apoyo de
la secundaria general número 6 “Prof. Antonio Rodríguez Torres”, que
dirige la profesora Graciela Macías Razo, que prestó sus instalaciones para que
el CETMAR funcione ahí en el turno vespertino.
La secretaria de Educación Cultura y Deporte Ivett
Bermea, puntualizó que este centro de estudios ofrecerá carreras acordes a las
necesidades que va planteando el desarrollo de la ciudad, independientemente
que es una oferta educativa muy necesaria en la ciudad,.
Este año los jóvenes cursaran el tronco común para
después tomar la especialidad que deseen, especialidades que se determinaran en
base al estudio de las necesidades de la industria local, así como de lo que se
requiera en el desarrollo del Puerto.
Feliciano Obando Yshikawa, director
de la institución, dio a conocer las carreras técnicas que ofrecen como,
Técnico en
electrónica, técnico en programación, técnico laboratorista y técnico en medio
ambiente.
Con estas carreras, dijo, los jóvenes podrán ser
empleados en las áreas de oportunidad que se abrirán con la operación de las
plataformas petroleras en el Puerto Matamoros, las nuevas carreras que se
incorporarán el próximo año también están dirigidas al sector petrolero.
El de Matamoros es el segundo Cetmar en Tamaulipas,
los planes de estudio están dirigidos a jóvenes que quieran trabajar o
continuar una carrera en el área de la petroquímica.
Y SIGUE LA MADEJA EN EL TEMA DE LOS MOCHES,
AHORA PEMEX Y EL PRI
Los donativos que otorga Petróleos Mexicanos a estados y municipios se
han convertido en un redituable negocio para dos empresas... y para el PRI.
Fernando Bustillo, director comercial de ProBacheo, y Manuel Ruiz, directivo de
la empresa Blindarte, consiguen jugosos contratos para sus compañías con los
apoyos que les ofrecen a gobiernos priistas tramitar directamente con la
paraestatal.
De acuerdo con los gestores, este esquema, que aseguran opera exitosamente
desde hace cuatro meses, tiene un ingrediente adicional: 20% de los recursos
deben regresarse para financiar las campañas del tricolor.
Grupo Reforma contactó a los intermediarios tras una denuncia anónima y éstos
revelaron, primero vía telefónica y por correo electrónico y después
personalmente en sus oficinas, el modus operandi de esta red de moches.
“Viene año electoral y me imagino que este dinero lo van a usar para las
elecciones, para campañas, entonces hay que hacer un retorno a Pemex en cuanto
caigan los recursos, del 20%”, explicó Ruiz por teléfono.
También precisó que aunado al moche para las campañas priístas, los gestores se
llevan un 2% y una partida igual para el intermediario del Municipio, por lo
que sugiere inflar 24% el costo de los proyectos.
Posteriormente, el mismo gestor envió una explicación del proceso por correo
electrónico, que incluía los formatos oficiales de Pemex que deben ser llenados
para solicitar los apoyos así como las guías de requisitos para los distintos
tipos de donativos, con ejemplos de proyectos en Torreón, Coahuila.
Los requisitos incluyen cartas al director general de Pemex, Emilio Lozoya, y
al Gerente de Desarrollo Social, Bernardo Bosh Hernández, de las que también
enviaron machotes.
“No es necesario licitar las obras, son asignación directa como te comenté y
tanto Probacheo como Blindarte deben ser los ejecutores o contratistas”, señala
en el correo.
Mientras que Probacheo es una constructora especializada en plantas tratadoras
de agua, Blindarte es una empresa creada en 2005 y enfocada en equipos de
seguridad y blindaje, que tiene entre sus clientes al Gobierno federal, así
como a estados y municipios.
COMO SE ARMO LA TRANZA
Posteriormente se
pactó una cita en las oficinas que comparten ambas empresas en Isaac Newton
#101 en Polanco, en cuya planta baja se exhiben unidades y vestimenta blindada
que ofrece Blindarte.
Los reporteros que se hicieron pasar como funcionarios municipales fueron
atendidos en una sala de juntas ubicada en el tercer piso del inmueble, donde
los gestores dieron una presentación de los productos y servicios de sus
empresas y detallaron la forma de conseguir los apoyos.
“Esto está muy bien planeado”, sostuvo Bustillo al asegurar que no hay riesgo
en la operación.
En su informe anual de 2013, Pemex reportó que destinó 963.6 millones de pesos
a donativos para obras y proyectos, y 2 mil 286.3 millones de pesos en especie,
como combustible y asfalto.
Según Bustillo, este año la bolsa de recursos a repartir asciende a 7 mil
millones, lo que representaría -en base al 20% de moche- que mil 400 millones
irían a campañas priistas.
Esta cifra es mayor al presupuesto total que dará el Instituto Nacional
Electoral a todos los partidos políticos en 2015 para las campañas federales a
diputados, de unos mil 150 millones.
“Va con todo el PRI, no va a dejar títere con cabeza”, dice
confiado el director comercial de ProBacheo antes de concluir el encuentro.
Sugerencias y comentarios arabelagarcia01hotmail.com
Share the post "Ley Salazar anuncia apertura
del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en Matamoros."
0 comentarios:
Publicar un comentario