“LA LOCURA
EN EL PODER”
(Impresionante)
No hubo quien siquiera insinuara que el poder los
hacía delirar, que las ansias por ese poder los habían llevado al exceso, la
imposición, la fuerza, la trampa, la mentira y la guerra y a la muerte de
miles. Si alguna vez alguien se atrevió a decir que estaban locos, lo hizo en
voz muy baja, mirando a su alrededor para que no hubiera testigos, y se lo dijo
a un confidente.
Locos, los que tiran piedras en las
calles, habrán dicho ellos, los poderosos. Locos, los que piden una limosna. Locos los que silban en los parques. Locos,
los que se enamoran, los que hablan con las estatuas, los que las decapitan,
los que se suben en un banco para gritar las verdades a las que la humanidad
les rehúye, las verdades que ellos, los poderosos, nunca han querido escuchar.
Como todo lo saben, como todo lo han sabido desde
la sensatez que sus subalternos les atribuyen, decidieron sentenciar que los
otros —usted y él y yo— los criticamos por envidia, e hicieron de esa envidia
la razón de las razones, que se multiplicó con los años por miles de cientos de
miles.
Envidia, dicen, por mis carros, por mi casa, por
mis vestidos, por mis empresas, por mi inteligencia, por mi sabiduría, por mi
cordura, envueltos en su arrogancia. Jamás han pensado en la posibilidad de que
los criticamos porque no respetan los contratos. Ellos pueden no cumplir con lo
acordado y firmado, pero nosotros, no. Si son tus jefes, pagan cuando quieren y
como quieren, y hacen lo posible para que no haya vacantes en ningún sitio. El
desempleo les favorece, pues con él, imponen sus condiciones: el miedo como
arma. La ignorancia también les favorece, porque inmersos en ella no hay
comparaciones ni demandas: la estupidez a su servicio. Siguen imponiendo sus
condiciones. Nunca han pensado en la posibilidad de que los despreciamos porque
nos arrasan, y no es sólo la explotación de la que hablaba Marx. Nos arrasan,
nos humillan, nos limitan, nos minimizan, nos acorralan y, un día al año, dejan
caer sobre nosotros, sus súbditos, migajas de sus riquezas, y una sonrisa y un
saludo, tal vez. Pretenden que les agradezcamos, y lo peor es que lo hacemos,
simplemente porque no tenemos alternativa. El poder en un mundo en el que sólo
importa tener, sumar y multiplicar, es la verdad, es la justicia y la cordura. A
fin de cuentas, hace muchos, muchos años, nos convencieron de que ellos no son
locos, no pueden serlo. Son excéntricos; navegando en internet y buscando casos
de locura en política nos encontramos este artículo del compañero periodista FERNANDO
ARAUJO VELEZ, donde realiza un
análisis exhaustivo de casos de locura de políticos, algo
similar al que sucede en Matamoros. Cuando
una persona se dice que esta después de Dios, es una persona que ha perdido la
razón y exhibe la falta de la realidad.
¿CUANTO DURA LA LOCURA
DE UN POLITICO?
Locos
en el poder, de ellos trata este libro. No de cómo el poder enloquece o pierde
a los individuos, sino de los gobernantes afectados por variadas
psicopatologías, los llamados reyes locos.
Vivian Green plantea un apasionante recorrido
por las desquiciadas vidas públicas y privadas de reyes y gobernantes, y nos
ofrece una atractiva galería de excentricidades y escándalos, a menudo teñidos
de la más terrible crueldad.
Entre ellos, los más célebres locos de entre los
emperadores romanos (Calígula, Tiberio, Nerón, Heliogábalo); la Edad Media
inglesa con Juan Sin Tierra -sádico e inestable- el desdichado Eduardo II,
Ricardo II y el rey santo Enrique VI; una imperdible serie de tontos y
trastornados entre los monarcas españoles; los osos rusos Iván el Terrible y
Pedro el Grande; el decadente Juan Gastón, último de los Medici; Enrique VIII y
el chiflado Jorge IV de Inglaterra; Cristián VII de Dinamarca, excéntrico y
violento, y el gran Luis II de Baviera. Patéticos, locos, neuróticos son los
dirigentes políticos elegidos del siglo XX: Stalin, Wilson, Churchill, Hitler,
Mussolini, Mackenzie King.
Algunos eran raros por ser cultos, homosexuales
o bisexuales; otros, verdaderos débiles mentales, fueron el producto de una
prolongada práctica endogámica; otros, inestables psíquicamente, tomaron el
poder como medio de satisfacer sus frustraciones.
Locura, razón de Estado, excentricidad
multiplicada por la impunidad, malos, perversos, licenciosos, enfermos
hereditarios: el libro de GREEN VIVIAN “LA LOCURA EN EL PODER “nos devuelve
imágenes tremendas, obscenas o divertidas, siempre perturbadoras, de esa
galería de poderosos, remotos y cercanos en el tiempo. Y nos deja el
interrogante acerca de cuánto afectaron los trastornos personales su desempeño
político. Pregunta que, por otro lado, se puede plantear hoy a unos cuantos
gobernantes -en apariencia- sanos ; la realidad que vivimos en pleno siglo XXI,
no nos escandaliza después de leer este libro en donde observamos y escuchamos
locuras de poder desde la arrogancia, la prepotencia que al tiempo convierten a las personas en
locas de poder, avaricia llevándolas a trastornar su mente y decir
incoherencias tales como” primero Dios y
después yo”; si esto fuera bíblico diríamos que estamos en el apocalipsis .
EN EL
PLANO LOCAL EL DIF; CUARTA CAMPANA DE CATARATAS
En otra información; El Sistema DIF Matamoros, a través del área de
Brigadas Multidisciplinarias de Asistencia Social y Servicios Médicos, en
coordinación con personal del Instituto Oftavisión de Ciudad Victoria, estará
realizando su 4ª Campaña de Valoración de Cataratas los días lunes 18 y martes
19 del mes en curso.
Esta 4ª Campaña de Valoración se
realiza con el objetivo de velar por la
salud visual de la población más vulnerable; Preocupados por que las personas
con problemas de visión sean atendidas para que continúen llevando una vida
plena, Verónica Salazar Vásquez y directivos del Sistema DIF Matamoros,
firmaron este año, acuerdos con importantes institutos oftalmológicos que
estarán apoyando al organismo en su noble labor.
Entre los puntos del acuerdo
firmado con el Instituto Oftavisión de Ciudad Victoria destaca, que los
pacientes que sean candidatos para la operación, serán intervenidos en la
ciudad de Matamoros, sin necesidad de que estos viajen a otra ciudad.
Por este motivo y al hacer de
conocimiento público esta información, el Sistema DIF Matamoros invita a la
población a aprovechar este tipo de beneficios, que gracias a la gestión de
Verónica Salazar Vásquez, estarán beneficiando a los matamorenses de manera
permanente.
Para ser valorado en esta campaña
gratuita del Sistema DIF Matamoros, es necesario presentarte a partir de las 9
de la mañana en las instalaciones centrales ubicadas en la calle 4ª y Camilo
Manzo s/n de la Col. Lucero.
Sugerencias y comentarios
arabelagarcia01@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario