H, Matamoros, Tamaulipas:

¿Mayor migración hacia suelo Estadounidense o legalización?

DOMINO………Por: ANTONIO MENDEZ CARRIZALES 
        Ante la oleada de inmigrantes principalmente de origen centroamericano cuyo destino final son los  Estados Unidos de Norteamérica, alcaldes fronterizos de lado Texano desde hace tiempo le vienen solicitando al gobierno federal estadounidense el envío de recursos económicos para paliar la situación que están teniendo varias ciudades fronterizas con las recientes llegadas de inmigrantes de varios países centroamericanos, esto a ocasionado que muchos de ellos queden varados en los centros de detención, donde esperan un largo proceso de deportación para sus lugares de orígenes en la búsqueda del sueño americano, anhelo que en algunas ocasiones, no puede concretarse, pero la preocupación de las autoridades fronterizas del lado texano, no, solo es la llegada de inmigrantes al suelo Norteamericano, también esta latente la posibilidad de el contagio de enfermedades por el hacinamiento a que están expuestos en estos centros de detención migratoria temporal, algunos de estos lugares fueron diseñados para albergar a no mas de decena de inmigrantes, aunque varios de ellos ya han rebasados su capacidad de atención. 
      Por otra parte las ciudades fronterizas de México con estados unidos que cuentan con vías férreas son las que han estado recibiendo  una mayor oleada de inmigrantes, esto ante la posibilidad de que el presidente de los Estados unidos Barak Obama lance un reforma migratoria que legalice la estancia de los que ya tienen familia en ese país a si también como los Dreamers o estudiantes soñadores. 
    Las principales cadenas noticiosas de los estados unidos en español  constantemente es tocado el tema migratorio, donde abogados, ciudadanos, estudiantes y legisladores de uno y otro partido vierten sus opiniones en este sentido argumentando unos a favor y otros en contra, sobre  la posibilidad de una reforma migratoria, y ante la expectativa de que se presente una iniciativa presidencial ante el congreso de los estados unidos, esto por el momento lo que ha ocasionado es que se de una mayor cantidad de migración de mexicanos y centroamericanos  en busca del sueño Norteamericano, generando una mayor cantidad de muertes de migrantes que fallecen ahogados en las aguas del Río Bravo o pierden la vida en los desiertos de Arizona y Nuevo México.  La moneda esta en el aire, el gobierno Norteamericano  tiene la ultima palabra.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: