H, Matamoros, Tamaulipas:

LOLIS DE LA GARZA LE PUSO EL CASCABEL AL GATO



      
      Gran polémica armo la funcionaria de Sedesol del estado en Matamoros, LOLIS DE LA GARZA BERLANGA en la red social más convocada de los últimos tiempos llamada Facebook en donde cualquier mortal de cualquier clase social, rango y demás tiene la oportunidad de expresar lo que siente, lo que piensa y lo que no sabe así que el comentario que causo casi 200 comentarios fue “ A VER SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR,VAN A REGULARIZAR O NACIONALIZAR VEHICULOS CON UN PROGRAMA DE EL MUNICIPIO REDUCIENDO EL COSTO HASTA UN 200 POR CIENTO,Y SI LA SHCP NO REDUJO LOS IMPUESTOS Y EL VALOR ES EL MISMO,QUIENES NO ESTAN COBRANDO O ESTAN HACIENDO DESCUENTO SON LAS COMERCIALIZADORAS,ENTONCES COBRAN DEMASIADO,O SIN NO SON ELLAS QUIEN SE ENRIQUECE CON ESO”, tal cual en mayúsculas se la estamos escribiendo.
       Los comentarios al respecto se dejaron deslizar por la red social entre likes y demás y en algún momentos muchos de los matamorences escribieron verdades contundentes sobre este tema, pero lo cierto es que se ha creado una gran polémica social que lo más real es que  esto sea solamente  una trampa mediática política porque las decisiones sobre este particular solamente las señala la Secretaria de Hacienda y Crédito  Publico, aunque el dueño de la Promotora Multinacional  se atenga  el único que pueda realizar estos trámites  y decidir sobre los costos.
El comentario más apegado a la realidad fue la de  un facebookero  “Regularizar o nacionalizar es facultad del gobierno federal, emplacar e inscribir en el registro vehicular le corresponde al Estado. De manera legal el ayuntamiento no tiene vela en ese entierro, Las comercializadoras están cobrando más de doscientos por ciento del dinero que corresponde a la Federación y al Estado por impuestos, ellas son las del gran negocio,  pretextan que tienen que pagar cuotas aquí y allá, lo cierto es que fueron voraces,  la Federación debe permitir que los interesados acudan directamente a las ventanillas a realizar el trámite, sin "ayuda" de comercializadores.
      Muchos que van a la ciudad de México  muy seguido señalan ver a cierto funcionario con un maletín de billetes que reparte allá en Distrito Federal a quién? para que permita tanta tropelía contra el pueblo y pueda robar a manos llenas subiendo el monto del impuesto para la regularización de automóviles.
Los matamorences  estamos a la expectativa de lo que pueda suceder y aprovechar la gran oferta política “toma lo que te dan y vota por quien quieras”, pero! será cierto que  la SHCP no tenga que aprobar este procedimiento, será posible que las comercializadoras puedan tomar la decisión o la persona que posee el amparo!..
     En el caso de que esta estrategia política fuera cierta, un mes sería insuficiente para que más de 40 mil obreros  y de otros tantos que tenemos sueldo de obrero  podamos regularizar un automóvil de mínimo quizá $(9,000.00 m/n) ya que la economía no está para estos lujos, a así que una muy buena estrategia de las autoridades de los tres niveles, sobre todo en Matamoros sería mejor buscar empleos y no estrategias de cómo conseguir dinero.
Por su parte, Raúl Quintanilla de la Garza, Vicepresidente de Comercio Exterior de CANACO, declaro que la propuesta de realizar un emplacamiento a los autos chocolate que circulan en frontera no fue tratada ni avalada en ningún momento por la SHCP en la pasada reunión sostenida en el DF.

LA SHCP NO SABE NADA DE AUTOS REGULARIZADOS  EN MATAMOROS

       EL vicepresidente de CANACO MATAMOROS, confirmo que se tuvo una reunión de trabajo con la SHCP, la cual fue gestionada por la CONCANACO/SERVYTUR cuya única finalidad, fue el poder presentar a las máximas autoridades de hacienda la problemática que impera en la frontera con las empresas vendedoras de autos usados legalmente constituidas, las cuales se encuentran en una situación muy complicada económicamente, las autoridades fueron sensibles al tema, señalando que es un tema complejo, siendo invitados a participar en  una mesa de trabajo entre las empresas vendedoras de autos usados de la frontera, AMDA, Industria Automotriz, CCE NACIONAL, ECONOMIA y SEMARNAT, con objeto de escuchar a las partes interesadas y buscar acuerdos y equilibrios para la importación de autos usados a la frontera, con un esquema de controles técnicos y de emisiones, buscando no dañar al mercado doméstico de autos nuevos .

CONSE SANTILLAN SE VA DEL PRI

      CONSE SANTILLAN, dejo de ser parte del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional y vía mensaje por internet nos envía la información de su salida como coordinador,  el área de prensa, en su lugar se queda DOROTEO MONTES, quien hasta donde sabemos  había sido o sigue siendo enlace de medios con el gobierno del estado.
      El ex coordinador de prensa del PRI, da las gracias a los medios por las atenciones, señala cerrar una etapa más dentro del tricolor y aclara que seguirá activo en esta profesión de informar.
      Si algo tuvo CONSE es que siempre trato a todos los medios por igual sin distingos de grupos ni de cantinas, envió información y se le difundió muchas de las veces por su actitud de sumar siempre en bien del funcionario o político; en esta chamba es como la política si sumas aumentas, si restas no llegas o te quedas en el camino, veremos qué pasa en lo posterior ya que cuando se tiene la oportunidad de hacer algo por los demás se debe hacer en su momento no después del conejo ido como dice el dicho.
     El más grave problema que tiene el PRI Municipal en este momento es carecer de apoyos y con lengua ni de tacos  ya que  todo parece que indicar que se les  está dejando  solos, considerada esta como  una muy mala señal.
    En entrevista el doctor VICTOR GARCIA FUENTES, señala que estos cambios obedecen a estrategia, así que en los próximos días esperemos que estas se vislumbren en beneficio del mismo partido que con dos derrotas anteriores y con muy pocos candidatos a la diputación federal ya deberían verse avance.

EN SU PERIODO DE RECESO DIPUTADOS ATIENDEN PERSONALMENTE OFICINA DE GESTORIA
Luego de hacer entrega de material deportivo a diferentes sectores de la población de Nuevo Laredo, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos Salinas, refrendó el compromiso que tienen los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, de promover Leyes encaminadas a la promoción del deporte como un estilo de vida para las familias tamaulipecas.

Como ejemplo citó la reciente aprobación de Ley de la Cultura Física y Deporte, promovida por el Gobernador Egidio Torre Cantú, con el objeto de  generar acciones que impulsen mecanismos que, además de incorporar a nuevos actores sociales con las disciplinas deportivas incluyan políticas públicas que permitan convertirse en elementos clave para generar bienestar a la sociedad tamaulipeca, brindando igualdad de oportunidades en la práctica deportiva.

Ramos Salinas mencionó que además del trabajo legislativo, los Diputados del Congreso Local, realizan gestiones para apoyar al deporte tamaulipeco, entregando material para la práctica de las diferentes disciplinas  a través de sus respectivas oficinas de enlace.

Afirmó que en el actual periodo de receso los legisladores están reforzando sus actividades de gestoría y continúan trabajando en sus oficinas dando atención inmediata a las diversas demandas de la población.

El Presidente del Congreso de Tamaulipas, informó que en este  periodo de receso del primer año de ejercicio Constitucional, estará escuchando y dando respuesta, como siempre lo ha hecho, a las solicitudes de sus representados en su oficina legislativa ubicada en Artega 3502, esquina con Álvaro Obregón, en el sector Aduanal de Nuevo Laredo.





Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: