Viven sin luz, ni drenaje y con pisos de tierra
ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL.- La
lacerante situación de pobreza extrema en que viven 16 mil personas en la urbe
industrial, son la razón por lo que el municipio está considerado dentro del
Programa Federal Cruzada Nacional contra el Hambre.

Señaló que solicitaron principalmente empleo temporal, piso
firme, techo digno, comedores comunitarios en escuelas, tres casas de
salud, una de ellas en el sector de la Pedrera, esto para evitar desplazarse
hasta el centro de la ciudad.
Dijo el funcionario municipal que los
jefes de familia de escasos recursos se dedican a diferentes oficios
como la albañilería, que no cuentan con
trabajo permanente, los más son pepenadores, por lo que se les
está incluyendo en el Empleo Temporal de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Hizo hincapié, sin embargo, que las
obras más solicitadas en el municipio son
de drenaje y electrificación,
principalmente en las comunidades
ubicadas en la ribera del río Tamesí; refirió que la obra de
electrificación que se está haciendo en
el rio, conlleva una inversión de 12 millones de pesos.
Dijo que el mayor porcentaje de las 16 mil personas en pobreza extrema radican en las
orillas de la ciudad, y un 3º por ciento en la zona zona rural “son familias
que hemos apoyado que ni siquiera tiene luz”, enfatizo.
Informo que son 470 apoyos para piso
firme, que se aplicaran a aquellas casas que tienen solamente piso de tierra;
por ejemplo, dijo “En el sector Guadalupe Victoria son 9, pero de las 16 mil
personas un 70 por ciento viven en esa misma condición”.
0 comentarios:
Publicar un comentario