H, Matamoros, Tamaulipas:

¿Que pasa? en la Unidad de Apoyo para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Reynosa

DOMINO……Por  ANTONIO MENDEZ CARRIZALES

     Cuando el gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantu esta preocupado por darle certidumbre jurídica a quienes ostentan terrenos con documentos como cartas de posesión y que junto con el alcalde de Reynosa José Elías Leal trabajan en ese mismo sentido, al parecer a la titular de la Unidad de Apoyo para la Regularización de la Tenencia de Tierra en Reynosa Olga Garza Rodríguez no esta de acuerdo con darle celeridad a los trabajos que en esa unidad se necesitan, recientemente un grupo de colonos  que ocupan los derechos de vía de Ferrocarriles Nacionales de México y que tienen el firme deseo de que algún día ellos les puedan legar un documento que en su momento les de certidumbre jurídica a sus hijos en la posesión de esos predios,   comentaron los posesionarlos de esos lugares que la titular de esa unidad se ha negado a recibirlos, con el argumento de que tiene mucho trabajo.

    Ante el abandono por parte de esta dirección, han aparecido vivales que aprovechando la nula atención de esta unidad dependiente del gobierno municipal y han empezado a ofertar sus servicios para tramitar escrituras a quienes viven en esas zonas, algunos colonos de esos sectores dudan de este  tipo de personas, ya que a decir de ellos, no presentan documentación que los acredite como representantes de alguna empresa o de un dueño.

    El gobierno municipal de Reynosa que en cabeza el alcalde José Elías Leal debería de investigar que tipo de personas anda invitando a los colonos asentados en esos predios irregulares a regularizar su situación, con el supuesto trámite de escriturar los predios propiedad del Gobierno Federal y concesionados a la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México.

   Ojala que por el bien de estos posesionarlos el gobierno municipal de Reynosa actúe de forma inmediata por medio de la responsable de la Unidad de Apoyo para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y quizás logren evitar que personas sin escrúpulos vayan a timar a los colonos que viven desde hace muchos años en esos asentamientos humanos en la ciudad mas progresista de la frontera tamaulipeca.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: