Conaculta iniciara la elaboración del guión en
coordinación con Imaculta
Matamoros tendrá el primer museo del
ferrocarril en Tamaulipas, así lo consideró la directora del Museo Nacional del
Ferrocarril Tere Márquez, quién destacó todo el trabajo que este gobierno
municipal, que encabeza la alcaldesa Lety Salazar, está efectuando para tener este espacio
histórico.
La vieja estación del ferrocarril concluirá
este mes, su primera etapa de recuperación del inmueble, en la que se
invirtieron 6 millones 200 mil pesos, ahora el siguiente paso será la
planeación del guión que contendrá el museo, actividad en la que Conaculta
participará directamente.
“Se han hecho otros intentos en el estado,
pero es aquí en Matamoros donde el proyecto del Museo del Ferrocarril va más
avanzado”, dijo la representante de Conaculta.
Acompaña por la Secretaria de Educación,
Cultura y Deporte del Municipio Ivett Bermea, así como por la directora del
Instituto Municipal para la Cultura y las Artes IMACULTA Sandra García
Guajardo, Tere Márquez, dialogó sobre la importancia que tiene este proyecto.
“En la zona noreste del país el museo más próximo
se encuentra en Monterrey, por ello la importancia de este espacio aquí en
Matamoros, porque dará la oportunidad no sólo de conocer la historia del
ferrocarril en México, sino que además su interacción como ciudad fronteriza,
con Brownsville”, explicó la representante de Conaculta.
En este momento la rehabilitación del
edificio está a punto de concluir, por lo que la titular de Secude Ivett
Bermea, indicó que es interés de la alcaldesa Lety Salazar, continuar con este
proyecto.
“Tuvimos la oportunidad de viajar y conocer
las bodegas del Museo Nacional del Ferrocarril, donde hay muchos objetos que
podrían ser parte de la exposición permanente que tendrá el museo en
Matamoros”, dijo Ivett Bermea.
Tanto la
representante de Conaculta Tere Márquez como la secretaria Ivett Bermea,
coincidieron en señalar que para financiar las siguientes etapas se deben
buscar recursos ante diferentes instancias, tarea en la que ya se está
avanzando.
0 comentarios:
Publicar un comentario