Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
LA
INVERSIÓN FEDERAL
PUERTOS MEXICANOS
Hola que tal amables
lectores en su reciente visita por nuestra entidad del Primer Mandatario de la
nación Lic. Enrique Peña Nieto, refrendó su compromiso con el bienestar y el
progreso de todos los mexicanos, a lo que él llamó. “Los esfuerzos del Gobierno
de la República para elevar la productividad y competitividad de nuestra
infraestructura portuaria así como el trasporte marítimo”.

El
segundo ámbito de acción, la ampliación y modernización de la infraestructura
portuaria. “Queremos puertos de clase mundial, con la infraestructura adecuada
para recibir buques de gran calado, movilizar más carga y agilizar los
embarques”.
En este propósito, con una
inversión superior a los 58 mil 600 millones de pesos, estamos desarrollando
los siguientes proyectos estratégicos:
EN EL GOLFO DE MÉXICO
En el Golfo de México, anuncia
la ampliación del Puerto de Altamira en Tamaulipas, para atender las
necesidades de una industria petrolera en crecimiento; la ampliación del Puerto
de Veracruz en su zona norte, para solucionar de fondo la saturación que hoy
enfrenta; la construcción del muelle de contenedores y carga en Tuxpan, para
respaldar el crecimiento de la marina mercante.

Éste
es un proyecto innovador que permitirá incrementar la producción petrolera de
nuestro país.
Por su parte, en el Océano
Pacífico destacan: la modernización del Puerto de Manzanillo para impulsar el
comercio exterior y alentar el turismo de cruceros; la edificación de una nueva
terminal especializada de contenedores en Manzanillo; el desarrollo de otra
terminal en Lázaro Cárdenas, para mover más mercancía hacia el dinámico mercado
asiático.
Y,
con estas obras, avanzamos en el objetivo de transformar a México en un centro
logístico global de alto valor agregado.
TERCER ÁMBITO EL FOMENTO DE LA
ACTIVIDAD PESQUERA.
La pesca es una fuente de
alimentos, empleos y divisas para el país, actualmente más de 290 mil mexicanos
contribuyen al desarrollo de esta actividad con una producción anual superior a
1.7 millones de toneladas de pescados y mariscos.
Hoy,
México es el tercer productor pesquero de América Latina y el décimo sexto a
escala global.

Para dar seguridad en las
actividades de pesca, turismo y de trasportación de mercancías, en las cuales
se invierten 61 mil 700 millones de pesos para la modernización de puertos y
flotas portuarias.
LA MODERNIZACIÓN DE LA FLOTA MARÍTIMA
NACIONAL
En el mismo acto y en
compañía de una buena cantidad de integrantes del gabinete como del Secretario
de Gobernación, el Secretario de la Defensa Nacional, el Secretario de Marina
Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, abanderó dos nuevos buques mercantes
que abastecerán de materiales a plataformas petroleras de nuestro país, dentro
de las acciones del programa de inversión portuaria, este es el punto cuarto
que habla precisamente de la modernización de la flota marítima nacional
El Presidente EPN dijo que
apenas en el mes de marzo pasado se atestiguó el inicio de operaciones de barco
atunero de vanguardia con una capacidad de carga de mil 200 toneladas.
Asimismo la flota marítima
nacional se moderniza con la puesta en marcha de dos nuevos buques mercantes;
de igual manera, en los últimos cuatro años, Petróleos Mexicanos ha fortalecido
su flota mayor con la adquisición de 12 buques-tanque con tecnología de última
generación.
TAMAULIPAS ESTRATÉGICO
Por su parte el Gobernador
de Nuestro Estado Ing. Egidio Torre Cantú, ha dicho que “Tamaulipas es clave
para mantener a México como potencia energética” al destacar las ventajas del
estado en materia energética, como ocupar los primeros lugares en la producción
de petróleo, gas y energía eléctrica.
Destaco además la
importancia de la Reforma Energética una propuesta de vanguardia que pone a
México a la altura de las grandes transformaciones mundiales, porque además,
traerá un desarrollo sin precedentes que generará grandes beneficios a todas
las regiones del país.
Expreso que Tamaulipas es
una entidad generadora de energía eléctrica convencional y se tiene además un
excelente potencial para aprovechar las energías eólica y solar; “Está claro
que tenemos toda la energía para trasformar a México y colocarlo en el lugar
que sin duda se merece”, precisó el mandatario estatal.
Hoy el Gobierno de la República dará un fuerte
impulso para elevar la productividad y competitividad de nuestra
infraestructura portuaria así como el trasporte marítimo.
0 comentarios:
Publicar un comentario