H, Matamoros, Tamaulipas:

Firman convenio de colaboración API Altamira y el Téc de Monterrey

Estudiantes realizarán  estancias profesionales, proyectos de investigación para el desarrollo de la API

Lidia Rita Bonilla Delgado

      ALTAMIRA, URBE INDUSTRIUAL (LRBD).-La Administración Portuaria Integral de Altamira y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Tampico, a través de su Centro de Investigación Logística y Negocios Internacionales, celebraron éste miércoles la firma de un “Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Proyectos Académicos y Portuarios”,  acción que tiene lugar  por tercer año consecutivo y  que permitirá interactuar a catedráticos y estudiantes del ITESM  en la realización de proyectos de investigación para el desarrollo de la API Altamira, así como desarrollos empresariales de logística en la zona portuaria.

     La rúbrica  del convenio fue suscrita por el Ing. José Carlos Rodríguez Montemayor; Director General de la API de Altamira y el Ing. Marco Vargas Herrada; Director del ITESM Campus Tampico,  estando presentes como testigos el Director de Innovación y Emprendimiento; Dr. Fortunato Méndez, la Directora de División Profesional del Campus; Ing. Diana Salazar y diversos colaboradores de ambas instituciones.

    Aquí, el director  de API  precisó que el convenio permitirá conocer cuáles son las tendencias de los  mercados nacionales e internacionales, las necesidades actuales y potenciales de los usuarios, así como la infraestructura que requiere el Puerto y la zona para ser más competitivos. También, manifestó la importancia que tiene el trabajar de manera conjunta, tanto las autoridades, como la sociedad y las instituciones educativas, para tener un crecimiento que vaya de la mano de las necesidades que las industrias y empresas hoy en día necesitan, lo que finalmente se traducirá en la captación de más inversiones, generación de empleos y un desarrollo de la zona conurbada, para beneficio de Altamira, de Tamaulipas y para seguir moviendo a México.
Cabe destacar que se tienen programados seis proyectos en donde participarán  30 alumnos asistidos con  10  catedráticos.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: