H, Matamoros, Tamaulipas:

Empate técnico…¿con sabor a PRI?


-Se calienta el caldero político
-Alfonso y Erick puntean en el tricolor
-Verónica Salazar, candidata elegible
-Diputados locales superan a Biasi

   CON todo y que las encuestas generalmente llevan una tendencia derivada de motivos económicos, partidistas o de grupo, el trabajo realizado por el rotativo Hora Cero ha calentado el caldero político en Tamaulipas.

   De acuerdo a esos resultados, si las elecciones federales fueran hoy, el Partido Acción Nacional se alzaría con la victoria, derrotando, nuevamente, al Revolucionario Institucional.

    Sin embargo, llama la atención que la causa albiazul supera a la tricolor por un pequeño margen. Si el proceso eleccionario fuera hoy, el PAN obtendría el triunfo al ser respaldado por el 41.2% de la votación, dejando en el camino al PRI con el 40.7 por ciento.

   No obstante, es preciso señalar que el nivel porcentual prácticamente es equiparable a un empate técnico entre las dos fuerzas políticas con mayor presencia en la esquina noreste del país.

     En términos de triunfos en distritos electorales, los candidatos albicelestes saldrían avante en 6 de los distritos con representación en San Lázaro. Solamente en dos de ellos, los abanderados tricolores tienen probabilidades de ganar, según Hora Cero.

    Así las cosas, los candidatos del exinvencible podrían ocupar curules en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, representando a los distritos electorales II y III.

    Coincidencia o no, lo cierto es que el citado trabajo periodístico no establece una marcada preferencia del electorado y, por el contrario, muestra un resultado bastante parejo.

    De lo que no queda ninguna duda es que la encuesta llevada a cabo entre los días 30 de mayo y primero de junio, sigue siendo tema de comentario en los corrillos políticos.

    Localmente, en el IV Distrito, los resultados de la encuesta obligadamente conllevan al análisis profundo respecto a los aspirantes a la estafeta panista a la diputación federal.

    Llama la atención que la presidenta del Sistema DIF Municipal, VERONICA SALAZAR VAZQUEZ, encabece la lista de la preferencia, superando con mucho margen a quien desde el inicio de la presente administración municipal se le considera como el candidato seguro: el regidor con licencia y Secretario de Desarrollo Social Municipal LUIS ALFREDO BIASI.

    Mientras el 52.5 de los encuestados apoyarían a la valerosa y aguerrida dama, solo el 5.8 cruzarían la boleta electoral a favor del próspero comercializador aduanal.

    En la esquina contraria, los ciudadanos con credencial de elector preferirían que el exalcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA los representara en San Lázaro y no el también ex Jefe de la Comuna, ERICK SILVA SANTOS.

    De acuerdo al nivel porcentual de Hora Cero, el constructor de naves industriales obtuvo el 38.5% de la preferencia, seguido muy de cerca por el egresado del Instituto Tecnológico de Matamoros, apoyado por un 30.5% de los encuestados.

    El efecto encuestador deja más que claro que, en el bando tricolor, MONICA GONZALEZ GARCIA, Secretaria Estatal de Economía y Turismo; BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, Director de Acerca; y SALVADOR TREVIÑO GARZA, excandidato a la presidencia municipal, no mantienen un generoso respaldo ciudadano y que son superados con creces por ALFONSO y ERICK.

    Desde esa misma óptica, los diputados locales panistas BELEN ROSALES, JUAN MARTIN REYNA y JUAN PATIÑO-de acuerdo a Hora Cero-superan en simpatía a LUIS ALFREDO BIASI, quien solo gana al legislador FRANCISCO “KIKO” ELIZONDO y al exfuncionario de Pemex, CESAR RENDON.

     Una visión objetiva derivada de los niveles porcentuales de la encuesta es en el sentido de que los momios, a un año de la elección, parecen favorecer al Partido Revolucionario Institucional.

    Por ejemplo, en el IV Distrito, es de sobra conocido que los panistas llevan más de 8 meses de campaña, tanto por la gubernatura como por la diputación federal. El trabajo político de la alcaldesa LETICIA SALAZAR y de LUIS ALFREDO BIASI no deja lugar a dudas.

   En contraparte, el PRI parece dormir el sueño de los justos a escasos meses de que se abra el proceso eleccionario federal de 2,015.

    Sin embargo, el escaso margen que arroja la citada empresa encuestadora, que da como consecuencia un empate técnico, podría ser un indicio favorable para la causa tricolor si se toma en cuenta que ese instituto político “sigue respetando los tiempos electorales”.

    Y hasta la próxima.


mariodiaz27@prodigy.net.mx
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: