H, Matamoros, Tamaulipas:

Capacita Turismo en Artesanías Marinas con Materiales Costeras


El taller “Artículos y accesorios artesanales  elaborados con materiales de la región”


Por Lidia Rita Bonilla Delgado

UR BE INDUSTRIAL.-  Con el fin de  darle herramientas  necesarias para aprovechar los materiales que hay en el entorno natural de la región,  que junto con su ingenio y creatividad  puedan comercializar y ofrecer a los turistas, la Secretaria de Economía a través de la  dirección de Turismo, brinda capacitación a 25 personas en la creación de artesanías a base de conchas, caracoles, así como de escama de pescado, arena , madera, nopales secos y papel reciclado entre otros.

Este lunes dio inicio al taller  intensivo “Artículos y accesorios artesanales  elaborados con materiales de la región”,  que se impartirá  la instructora Patricio Ruiz Cansino, durante tres días,  en la sala de cabildo, en la presidencia municipal de Altamira, hasta completar 20 horas;  en un horario de 9 a 16 horas.

La actividad  dio inicio sin mayor protocolo que la presentación de la maestra artesana, procedente de la capital del Estado, quien,  tras presentarse ante los talleristas, informó que  la capacitación era auspiciada por la Secretaria de Turismo en Tamaulipas, en  coordinación con  instancias municipales.
Explicó la metodología a emplear, dejando en claro que los materiales tanto didácticos y para las practicas eran proporcionados por la dependencia respectiva de manera gratuita y que al concluir el taller será exhibido en una muestra de las habilidades aprendidas, que tendrá lugar el miércoles por la tarde para clausurar la capacitación
Durante las 20 horas del taller, las participantes elaboraran 30 artículos utilizando diferentes técnicas y materiales como flores, collares, pulseras  y esferas   realizadas con escamas;  a elaborar pasta francesa  y otras art4sannias  a base de conchas y caracoles, así como arena   y mecate.
Al respecto la instructora  explicó que existen diferentes recursos naturales en las costas que pueden ser aprovechados en los variados artículos; además, también se les instruirá en como comercializar sus productos,  tras el desglose de gastos  para que ofrezca una buena utilidad.

Cabe destacar que la maestra Patricio Ruiz Cansino, como artesana ha sido expositora en diferentes ferias no solo en Tamaulipas, también en otras entidades y publico el libro Artesania Marina  del Programa de Apoyo a las culturas municipales  y comunitarias PACMYC del ITCA-2007.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: