H, Matamoros, Tamaulipas:

Aumenta el número de gorditos en Tamaulipas

DOMINO….Por…ANTONIO MENDEZ CARRIZALES

     En uno de los mas recientes datos arrojados por la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) considera que la mayoría de los ciudadanos que habitan en  los países miembros de esta organización, en una gran cantidad padecen de sobrepeso u obesidad y que las consecuencias económicas y sociales son difíciles de cuantificar en un futuro inmediato, sobre todo por que exponen a las personas a futuras enfermedades como la Diabetes, la Hipertensión Arterial o lo mas grave aun enfermedades como el temible mal del Cáncer,  agregado a este problema como dice la informacion, están los gastos derivados de las atenciones medicas que en los años venideros  tendrán que sufragar los gobiernos de los países miembros que lo integran  incluido también el nuestro.
     En días pasados el ayuntamiento municipal de Reynosa puso en activación el programa PROESA un programa creado para  disminuir los efectos causados por el sedentarismo muy de moda en las casas de los hogares mexicanos, ya que con el uso de aparatos como el Game Boy, Playstation y otros video juegos utilizados para la diversión de las familias en los hogares mexicanos.
Este  tipo de programa busca fortalecer la salud de los niños mediante la practica agradable y segura de las actividades físicas en un ambiente sano, y por lo mismo  dentro del programa de la Secretaria de Desarrollo Social municipal este serie de practicas físicas contara con el apoyo de  200 madres de familia que estarán llevando a los diferentes planteles de educación preescolar y primarias de la localidad  la actividad física de manera organizada y sistemática, y para garantizar la seguridad de este tipo de disciplinas físicas todas ellas contaran con la certificación oficial del programa PROESA.
    La parte mas importante de este programa es que buscara llegar a mas de 15 mil menores de las escuelas de la localidad evitando con ellos que los niños de Reynosa caigan en la medida de lo posible en el sobre peso u obesidad,  pero todos estos programas mucho dependerá de lo que cada uno de nosotros dentro del seno familiar  apoyemos o no el desarrollo saludable de nuestros hijos.
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: