H, Matamoros, Tamaulipas:

PERIPLO POLÍTICO


CLAMAN POR LA PAZ

       Quienes vaticinaron que la marcha por la paz convocada para ayer domingo a las 8 de la mañana simplemente no tendría eco, sucedió todo lo contrario.
Es cierto que apenas se juntaron mil personas, pero en una ciudad cuya fauna burocrática predomina, con el clima enrarecido de inseguridad y en horas tempranas del día es toda una proeza.
Destaca que la mayoría de los asistentes eran empresarios y no burócratas quienes ataviados de blanco salieron a las calles a exigir un derecho constitucional, el acceso a una vida sin violencia.
El marco inició frente a la Basílica de Refugio, en el 8 Morelos, con globos y pañuelos blancos y algunos con banderas de la paz. Y distinto a lo que sucedió en las primeras marchas que se realizaron en Tampico, aquí en la Capital no hubo consignas ni recordatorios maternales como en el sur.
La marcha terminó frente a la Casa de Gobierno en donde se cantaron el Himno Nacional y el de Tamaulipas para proceder a la lectura de un poema, pero sin orador ni consignas.
Cabe destacar que algunos políticos como el nefasto GUSTAVO CÁRDENAS, andaba de “nachas prontas” queriendo sacar jugo político al asunto, pero  al no obtener eco de los asistentes prefirió guardar silencio y sumarse a la marcha.

CAÑEROS NO QUIEREN “COYOTES”
Quienes a últimas fechas están poniendo el grito en el cielo son los cañeros de la entidad, quienes reclaman con urgencia diversos apoyos pero los quieren libres de intermediarios.
Y es que ni modo que sea un secreto que muchas organizaciones se han aprovechado de la necesidad de la clase obrero-azucarera para amansar fortuna sin el menor rubor y sin la menor vergüenza.
Es una pena que, por ejemplo, en los últimos años tanto la Federación como el Gobierno del estado, hayan aumentado los apoyos para el sector cañero, mismos que se diluyen en las manos de tantos coyotes que se aprovechan de la necesidad del gremio.
Cualquiera que se pueda dar una vuelta a El Mante, sorteando la inseguridad carretera, podrá constatar que la fotografía actual de los cañeros es la misma que la del siglo pasado.
No han cambiado en nada sus vidas y hablar de las mejores en ese sentido es imposible porque simple y sencillamente los recursos, así sean abundantes, no llegan hacia quien debiera.
Y son precisamente los líderes de las agrupaciones que presumen defender los derechos de los azucareros quienes se quedan con los apoyos, de ahí el reclamo de los cañeros que quieren los apoyos libres, sin intermediarios… sin coyotes…

EL NEGOCIO DE LOS “CHOCOLATES”
Ya que estamos hablando de las calamidades que sufren los cañeros, también es importante comentar otro tipo de calamidades que sufren quienes no pueden acceder a un auto mexicano o de agencia y tienen que recurrir a los llamados “chocolates”, vehículos de procedencia extranjera, les llaman otros.
Si hablamos de fortunas, al menos dos organizaciones se han beneficiado enormemente de las necesidades de la población y sin pagar impuestos.
Tal es el caso de la UCD y de la ONAPPAFA, organismos que bajo el argumento de defender los intereses de la clase más desprotegida clavan severamente la uña a cambio de otorgar una calcomanía que “presumen” amparar contra el decomiso de unidades por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
No es un secreto pero tampoco se descubre el hilo negro cuando se señala que el negocio de las aduanas y los organismos para la “defensa” de los autos “chocolates” les ha llenado las manos de harta lana a quienes se dicen los dirigentes de dichos organismos.
Y su cantaleta de que bajen el costo de la regularización no es para defender el patrimonio de quienes “menos tienen” sino más bien para que más personas puedan entrarle al moche de comprar su calca para portarla en un auto americano, como si eso los defendiera al cien del decomiso que realiza la Secretaría de Hacienda… Dicen… diremos…

LA DIPUTADA “CHIRIPA”
A mí no me lo crean mucho pero se cuenta que la que tiene prisa por figurar en los medios como “defensora” de las clases más jodidas es la diputada federal PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE.
Y se cuenta que tiene mucha prisa de figurar porque su proyecto político obedece a sus deseos por alcanzar la candidatura del PRI a la Alcaldía de Victoria.
Por eso cada que puede y tiene una grabadora en mano se pretende hacer pasar como defensora del comerciante cuando fue ella y su partido quienes promovieron y aprobaron, por ejemplo, la homologación del IVA en la frontera.
Recientemente salió a la calle en busca de los reporteros a “exigirle” a la Secretaría de Hacienda que dejara que hostigar a los pequeños contribuyentes, bajo el argumento de que la reforma hacendaria no ha sido fácil para este sector poblacional.
Pero PATRICIA ARAUJO DE LA TORRE se ve de lejos y de cerquita lo incongruente que es pues ella misma levantó la mano para que fuera aprobada la reforma hacendaria que abrió la puerta para que la Secretaría de Hacienda precisamente pueda “hostigar” a los pequeños contribuyentes.
O ahora nos va a decir la legisladora ARAUJO que perdió la memoria como los hizo ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO que anduvo promoviendo las reformas de ENRIQUE PEÑA NIETO para después simplemente no votarlas.

EL “NEGOCIO” DE LA INSEGURIDAD
Detrás de los alarmantes números rojos que lastiman a la población de México existen otro tipo de números que alegran a quienes se encargan de “invertir” los recursos en el combate a la inseguridad.
La compra de patrullas, cámaras de videovigilancia, torres y botones de pánico, armamento, chalecos blindados, autos blindados, parque, uniformes y un sinfín de insumos no se pudieran realizar si México no padeciera un problema de inseguridad como el que se está viviendo.
Ni modo que se pueda negar que quienes hacen las compras de este tipo de instrumentos para combatir la inseguridad, esté libres de tentación o de pecado, sobre todo si se toma en cuenta que en México es muy dado entre los funcionarios a solicitar el tradicional “diezmo” para favorecer a alguien.
Como tampoco se puede negar que algunos políticos como MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, y FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, no hubieran sido conocidos en el ámbito mundial si no hubieran sido “víctimas” de intento de “levantones”.
En ese sentido y de cara al 2015 como andamiaje para el 2016, el tema de la inseguridad les ha caído como anillo al dedo a políticos que buscan sacar raja política para estar vigentes en el colectivo.
Ahora nomás con ondear la bandera de la inseguridad y lanzar consignas es “fácil” conseguir que la votación se peine para el lado contrario del oficialismo… Por eso se dice que el tema de la inseguridad es un tema de mucha rentabilidad para unos cuantos…

¿SE ROMPIERON LAS MEDIAS?
A mí no me lo crean mucho pero desde Nuevo Laredo se corre la versión que el alcalde CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL y el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR ya se rompieron las medias.
Y es que para nadie es un secreto que el “proyecto natural” para suceder al alcalde CANTÚROSAS lo encabezaba precisamente RIVAS CUÉLLAR, al grado que desde la alcaldía de Nuevo Laredo se le estaba financiando la campaña para que se promocionara.
Pero resulta que alguien le sopló al oído a CANTUROSAS VILLARREAL que no debería “compartir” el poder y menos cederlo a nadie y por el contrario debería de fincar un neocacicazgo en la frontera a través de fundar un establo particular.
En ese sentido ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR no representaba garantía para perpetuar el poder a favor de CANTUROSAS, incluso de concretarse un triunfo continuo del PAN, el ahora diputado RIVAS CUÉLLAR borraría cualquier vestigio del alcalde panista.
Y ante esa realidad CANTUROSAS está apoyando, desde ya, a su secretario de Obras Públicas, CARLOS GERMÁN DE ANDA, por lo que también se anda comentando que RIVAS CUÉLLAR pedirá más delante que se investiguen los movimientos financieros precisamente del Secretario de Obras Públicas para destronarlo… y eso que “falta mucho” para el 2016…

***QUÉ TAN CIERTO SERÁ… que la estrategia del PAN tanto desde el Comité Estatal como desde el Congreso local será lanzar consignas, hacer ruido y tratar de sacar provecho de cara error que pudieran cometer los funcionarios gubernamentales… será cierto que presumen que el 2015 y el 2016 será un reflejo de lo sucedido en el 2012 y 2013…
***QUÉ TAN CIERTO SERÁ… que uno de los diputados más desprestigiados en la presente legislatura es RAMIRO RAMOS SALINAS y que por ello cayó del ánimo del primer priista de Tamaulipas… será cierto que nunca como ahora la presidencia de la JUCOPO había estado tan endeble.

***QUÉ TAN CIERTO SERÁ… que apenas se filtró la noticia de que se analizaba reactivar la Policía Rural en Tamaulipas y rápidamente los ganaderos pegaron el grito en el cielo… será cierto que la desaparición de la rural era porque sus agentes eran prácticamente delincuentes con uniforme que se aprovechaban del cargo para precisamente robar ganado…
Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: