H, Matamoros, Tamaulipas:

PALACIO


¿Dimes y diretes?
       
            DIGASE lo que se diga, lo cierto es que, al menos en Matamoros, comienzan a presentarse los primeros escarceos con miras a la elección federal de 2,015 y la sucesión gubernamental, un año después.
    En efecto, los diversos programas sociales y obras de servicios comunitario son aprovechados políticamente tanto por el PRI como por el PAN.
    Como resultado de ello, la polémica y división de opiniones prácticamente comienzan a calentar el caldero político en el VIII Distrito Electoral Federal.
   Mientras los panistas critican la forma en que se entregan obras y otros beneficios públicos por parte de los gobiernos federal y estatal, los priístas argumentan que el gobierno municipal albiceleste también aprovecha su política social para llevar agua a su molino.
    La entrega de obras de drenaje sanitario por parte de las Secretarías de Desarrollo Social federal y estatal en colonias del sur-oriente de la población provocó críticas de los simpatizantes del ayuntamiento que preside LETICIA SALAZAR VAZQUEZ.
   HOMERO DE LA GARZA TAMEZ y EDGAR MELHEM SALINAS dieron cumplimiento a la cruzada nacional de apoyo a las clases marginadas que lleva a cabo a nivel nacional el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
    La jornada de trabajo de la semana pasada dio inicio en la colonia El Roble, donde 142 familias resultaron beneficiadas con la introducción de la red de drenaje sanitario.
    A pesar de que el protocolo gubernamental exigía la presencia de los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa LETY SALAZAR no asistió al acto inaugural al considerar que se trataba de un evento priísta.
    Los bienquerientes de la primera alcaldesa en la tierra de Rigo Tovar de inmediato calificaron como un acto partidista en “lo oscurito” y recalcaron que se exageró al referir los nombres de ENRIQUE PEÑA NIETO y EGIDIO TORRE CANTU como los benefactores.
    Sin embargo, en contraparte, un sector importante de la militancia tricolor abona a favor de su causa que la segunda administración emanada de Acción Nacional hace exactamente lo mismo.
    De entrada, aseguran que el relevo de presidentes de colonias por consejos de colaboración vecinal obedece simple y sencillamente a una manipulación partidista por parte de los nuevos inquilinos de la Casa del Pueblo en este puerto fronterizo.
    Asimismo, argumentan que la pinta de color azul de espacios públicos, además de ser una exageración, tiene un evidente motivo subliminal de tinte partidista.
   Como es evidente, tirios y troyanos tienen su propia percepción y argumentos para definir lo que ocurre con la política social de las tres instancias de gobierno.
    Respecto a la ausencia de la Primera Autoridad de esta ciudad norteña en la jornada de trabajo de las Secretarías de Desarrollo Social federal y estatal, la explicación pudiera ser más simple de lo que parece. El extrañamiento al secretario estatal HOMERO DE LA GARZA y al delegado federal EDGAR MELHEM, allá en el ejido San Adelaida, por un retraso de agenda por imprevistos de última hora, lo que motivó el enfriamiento de las relaciones que de alguna manera está impactando el beneficio comunitario en materia de cordialidad entre el municipio, estado y federación.
     En consecuencia, no es aventurado predecir que, a medida que se acerque la fecha de la próxima contienda electoral, se intensifique la pugna entre las dos corrientes partidistas con mayor presencia en la entidad y sus respectivos representantes gubernamentales y partidistas.
    Al margen de todo lo anterior, el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República, EDGAR MELHEM SALINAS, sostendrá una reunión de trabajo con los asociados de Comunicadores Unidos A.C.
   Asimismo, el Secretario de la SEDESOL Estatal, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, dialogará con la directiva de esa agrupación civil para conocer las bondades de lo que sería la Ley de Seguridad y Desarrollo Social de los Periodistas.
    Y hasta la próxima.


Compartir en Google Plus

Editores periodico frontera

0 comentarios: