MATAMOROS DE AYER Y HOY
Lic.
Luis Gerardo González Álvarez
Hola que tal amables
lectores Cd. Valle Hermoso Tamaulipas, hoy 18 de Marzo está de fiesta al conmemorarse el 75 aniversario de su
fundación, por lo que se ha preparado un gran programa con diferentes eventos
para todo el público asistente y sus habitantes, los festejos se están llevando
a cabo del 15 al 22 de Marzo; donde se
presentaran grupos musicales y sin dejar a un lado su certamen para la elección
de la reyna de las fiestas del 18 de Marzo como les llaman en aquel lugar.
LA VERSIÓN HISTÓRICA DE LA FUNDACIÓN DE VALLE HERMOSO
TAMAULIPAS

A mediados de 1950 un grupo de vecinos de lo que es Hoy
es Valle Hermoso, solicitó ante el Gobierno del Estado la integración de un
nuevo municipio y por lo tanto el 8 de Septiembre de 1951, el XL Congreso Constitucional de Tamaulipas por
Decreto No. 462, concedió al poblado mencionado la categoría de ciudad y
cabecera del municipio segregándole del de Matamoros, la localidad y las
extensiones señaladas en el Articulo 1 de dicho decreto.
Este decreto no fue
publicado en el periódico oficial por lo que no comenzó a sufrir sus efectos
el Ayuntamiento de Matamoros presidido por Don Ernesto L. Elizondo (1949-
1951) que defendió con virilidad la integridad territorial del Municipio.

Tomando la palabra el
C. Juan B. García Presidente Municipal de Matamoros Tamaulipas, quien
manifestaba que esta fecha será histórica en la vida del Municipio de
Matamoros, por que se ha desmembrado su jurisdicción territorial para integrar
el nuevo municipio de Valle Hermoso, haciendo una breve reseña histórica de la
defensa que el Ayuntamiento de
Matamoros, hizo con el objeto de no sufrir su desincorporación como municipio.
El 4 de marzo de 1953
se asientan las bases en Sesión Solemne de Cabildo, el Presidente Municipal en
ese entonces C. Juan B. García y declara que el día 18 de marzo del mimo año,
seria constituida la junta de Administración Civil de Valle Hermoso Tamaulipas,
y que solicita autorización del cabildo para cooperar con dicho Municipio. El
Cabildo aprobó la moción del Presidente Municipal para cooperar con el
Municipio de Valle Hermoso, concediéndose la autorización solicitada, declarándose
terminada la sesión solemne de cabildo a las 13 horas con 30 minutos del día 4
de Marzo de 1953.
EL LEGADO DEL ING. CIVIL EDUARDO CHÁVEZ
El Ingeniero Civil
Eduardo Chávez fue el más inteligente Técnico Hidráulico que ha llegado a esta
región. Tan pronto arribó a Matamoros, dio inicio a la construcción del bordo
de defensa, tomando en cuenta las sugerencias y recomendaciones de personas como
el Ing. Leopoldo Palacios y otras personas que conocían la topografía del valle
del delta del río Bravo. Eran los habitantes de ranchos y poblados quienes
mejor conocían la configuración de los terrenos, por experiencia y observación
sabían cuales eran los lugares altos, cuales lugares se inundaban, por donde entraba el agua a los terrenos y
por donde salía para formar arroyos y desfogues que van a dar a la Laguna
Madre.

Se cuenta que en una brecha le presentó el proyecto al Gral. Lázaro Cárdenas del Río Presidente de la Republica en los años 1934 – 1940, y le explico el Ing. Chávez el contenido de los tratados de ciudad Juárez, lo que fue suficiente para que el presidente le diera su apoyo económico y ordenase a la dependencia federal, a cubrir el financiamiento de la construcción del distrito de riego 025.
El visionario proyecto del Ing. Eduardo Chávez requería de agua y
tierras lo cual había en abundancia, pero también requería de mucha gente para
poblar toda la región, el Ing. Chávez propuso al Presidente Cárdenas un plan
para traer nuevos pobladores al distrito de riego. Se invitó a mexicanos de
otras regiones como la zona de Lampazos y Anáhuac, Nuevo León, así como la
región de “La Laguna” en Coahuila.
También se invitó a
mexicanos residentes en Texas que habían aprendido las técnicas más modernas
para cultivar el algodón porque trabajaban en ranchos norteamericanos. A todos
se les ofreció tierras y ayuda para desmontarlas, además de facilidades para
construir viviendas. La primera población agrícola que se estableció fue la
colonia Anáhuac, que se fundó el 10 de diciembre de 1937 con familias que
llegaron de Anáhuac, Nuevo León.
El Ing. Eduardo
Chávez Ramírez falleció en la ciudad de México el 28 de mayo de 1982 y conforme
a su última voluntad sus restos, fueron traslados a Valle Hermoso para ser
inhumados. “Que ninguna gota de agua dulce, se valla al mar”: Ing. Eduardo
Chávez. Al finalizar la década de los cuarentas
la Colonia 18 de Marzo se le llamaba
Valle Hermoso el Ayuntamiento acordó también llamar a esta población Cd.
Valle Hermoso de Chávez en honor a ese ilustre mexicano.
Hoy Cd. Valle Hermoso
cuenta con una población de alrededor de 63 mil habitantes, según datos del INEGI,
Ciudad Valle Hermoso es una ciudad pujante con retos y nuevas oportunidades de
vida con un gran desarrollo.
¡Felicidades Cd. Valle
Hermoso Tamaulipas por su 75 Aniversario!
0 comentarios:
Publicar un comentario